
“El mar del color del vino”, la expresión con que Homero se refiere al Mediterráneo en la Ilíada y la Odisea, es el punto de partida para el diseño de este espacio dedicado a la gastronomía y el espectáculo, ubicado en la planta baja del centro de ocio Odiseo (Murcia).
Concebido como un espacio unitario, el papel principal es representado por un techo ondulado de líneas sinuosas y aspecto mórbido (para cuya construcción se ha recurrido a técnicas y tecnología propios de la construcción de cascos de embarcaciones marítimas), que dibuja y configura el local, y lo tiñe de un profundo e intenso color rojo.
Reforzando esta experiencia de color, todo el perímetro se reviste de una cortina ondulada de terciopelo rojo, la cual se recorta en el fondo del local para enmarcar un pequeño pódium que hace las veces de escenario para albergar actuaciones musicales y teatrales.
El otro gran protagonista del espacio es la barra: una pieza continua tallada en madera maciza que se comporta como un reflejo del techo. Como si la propia corriente del mar la hubiera moldeado, va formando entrantes y salientes que favorecen un uso más interactivo de la misma. Sobre ella, coronándola, se dispone un gran chandelier dorado de bombillas y vegetación colgante en tonos granates, cuyos destellos se duplican al reflejarse sobre el techo y la contrabarra. Esta última aparece recortada sobre la envolvente, a modo de cavidad de lajas de espejo.
El resto de la iluminación se confía al sistema de focos orientables propios del uso teatral de la sala, el cual permite de manera flexible concentrar con precisión la luz sobre las mesas sin contaminar la atmósfera del resto de la sala. Por su parte el mobiliario, cuidadosamente elegido, refuerza la gama cromática, utilizando terciopelos con distintos estampados y texturas.
Ficha técnica:
Arquitectura y diseño interior: Clavel Arquitectos (Manuel Clavel Rojo y Luis Clavel Sainz)
Arquitecto director del proyecto: Diego Victoria García
Equipo colaborador del proyecto: Cristina Jódar Pérez, David Hernández Conesa, Javier Zueco Sánchez, Luis Muñoz García, Juan Pedro Boluda Sánchez
Dirección de la obra: Manuel Clavel Rojo y Luis Clavel Sainz
Dirección de ejecución de la obra: David Hernández Conesa y Javier Muñoz Ruiz
Coordinación de Seguridad y Salud:
En fase de proyecto: Clavel Arquitectos Asociados, S.L.P. y Fernando Espinosa Gutiérrez
En fase de ejecución: Fernando Espinosa Gutiérrez y David Hernández Conesa
Cliente/Propiedad: Grupo Orenes
Project management: OTARIN ESTUDIO S.L.P.
Empresa constructora: TECOPSA, S.A.
Jefe de obra: Ainhoa Alonso Morales
Fotografía: David Frutos (BIS images)