CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA
El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia única en la que la cerámica, la arquitectura y la alta cocina se fusionan para ofrecer una jornada inolvidable: PAMESA MEETDESIGN.
Este evento, organizado por Pamesa Cerámica, nace con el objetivo de acercar la innovación y la creatividad del sector cerámico a los estudios de arquitectura e interiorismo más destacados de Catalunya. Se trata de una experiencia que va mucho más allá de una simple presentación de producto: es un espacio de inspiración y networking, una experiencia que une el diseño con el sabor.
PAMESA MEETDESIGN está concebido como un punto de encuentro exclusivo para profesionales del sector creativo, donde podrán descubrir en primicia las últimas colecciones y propuestas de Pamesa Cerámica, una firma que destaca por su constante apuesta por la innovación, el diseño y la calidad.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia gastronómica cuidadosamente diseñada, donde los sabores, texturas y presentaciones se alinean con los valores estéticos de la marca. En este maridaje entre gastronomía y diseño, cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia sensorial integral, que inspire y estimule la creatividad de los asistentes.
El evento contará con la presencia de Francisco Ortiz, representante de Pamesa Cerámica, quien compartirá con los invitados la visión estratégica de la marca, sus valores y el proceso de creación que hay detrás de cada pieza cerámica. Esta cercanía con los profesionales permitirá generar sinergias, abrir canales de colaboración y dar respuesta directa a las necesidades del sector.
Además, se fomentará un espacio abierto al intercambio de ideas, donde arquitectos, diseñadores, interioristas y creativos podrán conectar entre sí en un ambiente relajado, distendido y cargado de estímulos.
La Foodieteca, ubicada en un entorno privilegiado de Barcelona, es mucho más que un espacio para eventos: es un laboratorio de experiencias. Su arquitectura tipo loft neoyorquino, con techos altos, espacios abiertos y una atmósfera acogedora, la convierte en el lugar ideal para este tipo de iniciativas que apuestan por la calidad, el detalle y la exclusividad.
Gracias al acompañamiento de su equipo de profesionales y a su capacidad de adaptación a distintos formatos, La Foodieteca garantiza el éxito de eventos como PAMESA MEETDESIGN, en los que cada elemento debe estar en perfecta sintonía.
Con esta iniciativa, Pamesa Cerámica, empresa matriz del Grupo Pamesa, reafirma su liderazgo en el sector cerámico a nivel nacional e internacional, consolidando su compromiso con los profesionales del diseño, la arquitectura y la construcción.
La compañía, reconocida por ofrecer productos cerámicos de alta calidad, diseño contemporáneo y excelente relación calidad-precio, apuesta por la innovación constante y la colaboración directa con el sector profesional como pilares fundamentales de su crecimiento.
Alejandro Domenech, invitado especial en ARQ/DECÓ – PAMESA Cerámica 2025
El próximo 8 de mayo, Alejandro Doménech, socio y Director de Operaciones en CEL-RAS Arquitectura, un estudio con sedes en Castellón y Mallorca dedicado a proyectos de arquitectura, interiorismo y paisajismo, será el invitado especial en el evento ARQ/DECÓ PAMESA 2025.
Antes de integrarse plenamente en CEL-RAS en 2017, Alejandro desempeñó durante una década labores de investigación y docencia universitaria obteniendo en marzo de 2014 el doctorado en Ingeniería de la Construcción.
En CEL-RAS Arquitectura, el enfoque de Alejandro se centra en la eficiencia, la eficacia y la mejora continua de los procesos, promoviendo dinámicas positivas dentro del equipo que aseguran el éxito de cada proyecto. Además, su interés por la productividad, la integridad medioambiental y la eficiencia energética se refleja en cada una de sus propuestas, buscando siempre
soluciones óptimas y sostenibles en el uso de los materiales.
CEL-RAS Arquitectura se caracteriza por su cercanía, humildad e implicación en cada proyecto, escuchando las ideas y necesidades de sus clientes para transformarlas en realidades que conservan su esencia original. El liderazgo de Alejandro en el área de operaciones ha sido clave para consolidar estos valores y garantizar la excelencia en cada uno de los trabajos realizados
por el estudio.
¡No te pierdas esta oportunidad única de escuchar a Alejandro Doménech
el próximo 8 de mayo en ARQ/DECÓ PAMESA 2025!
Residencial ANDRYALA:
Residencial Andryala es un exclusivo conjunto de 20 viviendas ubicado en un enclave privilegiado de Castellón, donde la arquitectura dialoga con el paisaje mediterráneo. Diseñado por CEL-RAS Arquitectura, el proyecto se distingue por su integración con el entorno, el uso de materiales nobles y una concepción espacial que prioriza la luz natural y las vistas al mar.
Con una estética de líneas curvas y acabados atemporales, Andryala no solo redefine la arquitectura residencial contemporánea, sino que establece un modelo en el que el diseño, la sostenibilidad y la calidad constructiva convergen en un equilibrio perfecto.
Vivienda BONANOVA A:
Bonanova A es una vivienda unifamiliar situada en Mallorca que destaca por la perfecta fusión entre elementos rústicos y elegantes.
Diseñada por CEL-RAS Arquitectura, la residencia combina materiales tradicionales como la piedra y la madera con un diseño interior sofisticado, creando espacios que irradian calidez y modernidad.
La distribución en dos plantas optimiza la funcionalidad y el confort, adaptándose a la topografía del terreno y aprovechando al máximo la luz natural y las vistas al entorno mallorquín.
José Manuel Ferrero, estudi{H}ac será el esperado ponente del 7 de mayo en ARQ/DECÓ PAMESA 2025
Nos complace anunciar la participación de José Manuel Ferrero, fundador de estudi{H}ac, como ponente invitado a la pasarela de tendencias de arquitectura y diseño ARQ/DECÓ PAMESA 2025. El próximo 7 de mayo de 2025, Ferrero, será una de las figuras más destacadas de este encuentro, ofreciendo su visión sobre la creación de espacios y productos a medida que combinan elegancia, innovación y sostenibilidad. Su presencia en este evento es una oportunidad excepcional para explorar las últimas tendencias del diseño de interiores y la arquitectura.
José Manuel Ferrero
Discreto, culto, elegante e inmensamente creativo, el diseño es su estilo de vida. Como si de un sastre se tratara, el mimo, el cuidado, la precisión y la creatividad que imprime José Manuel Ferrero en todos sus proyectos es algo inalterable a lo largo de sus 20 años de carrera. Una trayectoria inspirada en la admiración por la sastrería, concretamente por la famosa calle londinense Savile Row y el textil de Ontinyent, su ciudad natal, y su pasión por el detalle y la cultura anglosajona, lo convierten en una mezcla perfecta de conservadurismo y trasgresión llevado al cuidado de las formas, los materiales y las texturas dentro del diseño industrial.
Podría decidirse que el término británico “Bespoke” es el dogma que rige cada diseño del industrial valenciano, ya que crea piezas o elementos a medida para cada proyecto dotándole de un carácter diferenciador fácilmente reconocible a través de un relato inspirado en el mundo de la sastrería y le haya posicionado en un referente del diseño no solo para la industria del mueble si no también en el sector del hábitat en su conjunto y le ha llevado a convertir su atelier de diseño, estudi{H}ac, en toda una referencia del diseño nacional e internacional, especializado en realizar proyectos a medida de diseño de producto, diseño de interiores y exhibiciones. Espacios o productos únicos, atemporales que sorprendan tanto por su visual inicial como por su historia. Teniendo en cuenta los criterios de sostenibilidad, tecnología y artesanía, pero sin comprometer la creatividad en un equilibrio perfecto.
Reconocidos galardones de la industria como el GERMAN DESIGN AWARDS, IFF DESIGN AWARDS, RESTAURANT & BAR DESIGN AWARDS, ICFF NEW YORK, ADI o el premio al mejor DISEÑADOR NACIONAL 2023 por la REVISTA INTERIORES del Grupo RBA entre otros…
A lo largo de estos 20 años al trabajar con una gran variedad de empresas e instituciones de diferentes áreas de negocio permite aportar flexibilidad, eficiencia en cada proyecto y ofrecer una visión fresca y renovada de cualquier compañía, producto o marca. Siempre ligado a un concepto inicial, de ahí es donde José Manuel Ferrero y su equipo conciben la historia propia de cada proyecto, teniendo una libertad creativa con la seguridad y capacidad de que será un proyecto comercial, cercano a las necesidades del cliente, implicándose completamente a la hora de trabajar tanto a nivel profesional como personal, adentrándose en sus procesos de fabricación propios y su historia conociendo a su equipo de fabricación y desarrollo (I+D) y su valor humano.
Se logran, así, proyectos basados en la optimización productiva y en la calidad de los materiales seleccionados desde su practicidad, para que sean capaces de despertar emociones. De esa manera, el producto logra aportar personalidad sin perder la esencia a partir de la cual se ha diseñado. De ahí dos elementos que nunca faltan dentro de los proyectos el color dentro de la simplicidad, las formas y las texturas.
estudi{H}ac – Trabajan con reconocidas empresas como: Ondarreta, Sancal, Varaschin, Capdell, Kriskadecor, Actiu, Vondom, LZF, Porcelanosa Grupo, Estiluz, Toulemonde Bochart, Harmony, Vical, Colección Alexandra, Ofitres, Sanycces, Dica, NH Hoteles, Grupo Piñero, Iberdrola, Mini España, Levantina, Hard Rock, Grupo Palladium, One Shot Hotels, Feria Valencia, HI Partners…