ARQ/DECÓ Pamesa 2025, nueva edición de la pasarela de tendencias en arquitectura y diseño, 7 y 8 de mayo

Después del éxito rotundo de la edición de 2024,  ARQ/DECÓ se prepara para una nueva cita en 2025, consolidándose como uno de los eventos más esperados en el mundo de la arquitectura y el interiorismo. Los días 7 y 8 de mayo de 2025, las instalaciones de Pamesa Cerámica, situadas en Vila-real, serán nuevamente el epicentro del diseño y la innovación.

La Pasarela de Tendencias ARQ/DECÓ 2025 promete superar todas las expectativas, con un programa lleno de sorpresas, nuevas propuestas y, sobre todo, con la participación de destacados profesionales tanto a nivel nacional como internacional.

Esta cita se consolida como referente en el sector, ha demostrado ser un punto de encuentro clave para los expertos y apasionados de la arquitectura y el interiorismo, vuelve con más fuerza que nunca.

En esta nueva edición, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia única, rodeados de las últimas tendencias y avances en diseño, gracias a un cartel de ponentes cuidadosamente seleccionado.

Los días 7 y 8 de mayo, ARQ/DECÓ 2025 contará con la presencia de arquitectos e interioristas de renombre, quienes compartirán sus experiencias, proyectos y visiones sobre el futuro del diseño.

Profesionales de diferentes ámbitos del sector se unirán a esta cita para explorar juntos las nuevas fronteras de la arquitectura y el interiorismo. Las ponencias se centrarán en los temas más actuales y relevantes del sector, abordando desde innovaciones tecnológicas hasta las tendencias más disruptivas en el diseño de espacios.

Entre los grandes atractivos de ARQ/DECÓ 2025 se encuentran los nuevos ponentes que se suman a esta edición. Con un perfil de alto nivel y una trayectoria de prestigio a nivel nacional e internacional, los profesionales invitados compartirán su visión única sobre los cambios que atraviesa el mundo del diseño, los retos a los que se enfrenta la arquitectura contemporánea y las soluciones más innovadoras para los espacios del futuro. Esta es una excelente oportunidad para conocer de cerca las propuestas de los grandes referentes del sector y descubrir los proyectos más impactantes del momento.

Una vez más, Pamesa Cerámica se convierte en el escenario perfecto para este evento, reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia en el diseño. Las instalaciones de Pamesa serán el entorno ideal para esta cita, donde los asistentes podrán disfrutar de la calidad y el estilo que caracterizan a la marca.

El evento de 2025 promete ser una edición aún más ambiciosa, llena de contenido relevante y atractivo para todos aquellos interesados en el futuro de la arquitectura y el interiorismo. Cómo organizadores de ARQ/DECÓ estamos trabajando para ofrecer una experiencia aún más completa y enriquecedora que la edición anterior, con ponencias que mantendrán a todos los participantes conectados con las últimas novedades del sector.

No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este gran evento. Marca en tu calendario los días 7 y 8 de mayo de 2025 y prepárate para vivir una experiencia única en el mundo de la arquitectura y el diseño. Desde las últimas tendencias hasta las innovaciones más sorprendentes, ARQ/DECÓ será el lugar donde el futuro del diseño cobrará vida. ¡Te esperamos en Pamesa Cerámica para seguir construyendo el futuro del diseño juntos!

¡Nos vemos en mayo de 2025 en Pamesa Cerámica!

 

Más detalles sobre los ponentes muy pronto. ¡Permanece atento!

 

Reserva de plazas:

eventos@tureforma.org

+34 964 246 950

+34 722 207 518

 


ARQ/DECÓ Pamesa 2025: Una nueva edición de la pasarela de tendencias en Arquitectura y Diseño

ARQ/DECÓ Pamesa 2025:

Nueva edición de la pasarela de tendencias en arquitectura y diseño: 7 y 8 de mayo

Después del éxito rotundo de la edición de 2024,  ARQ/DECÓ se prepara para una nueva cita en 2025, consolidándose como uno de los eventos más esperados en el mundo de la arquitectura y el interiorismo. Los días 7 y 8 de mayo de 2025, las instalaciones de Pamesa Cerámica, situadas en Vila-real, serán nuevamente el epicentro del diseño y la innovación.

La Pasarela de Tendencias ARQ/DECÓ 2025 promete superar todas las expectativas, con un programa lleno de sorpresas, nuevas propuestas y, sobre todo, con la participación de destacados profesionales tanto a nivel nacional como internacional.

Esta cita se consolida como referente en el sector, ha demostrado ser un punto de encuentro clave para los expertos y apasionados de la arquitectura y el interiorismo, vuelve con más fuerza que nunca.

En esta nueva edición, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia única, rodeados de las últimas tendencias y avances en diseño, gracias a un cartel de ponentes cuidadosamente seleccionado.

Los días 7 y 8 de mayo, ARQ/DECÓ 2025 contará con la presencia de arquitectos e interioristas de renombre, quienes compartirán sus experiencias, proyectos y visiones sobre el futuro del diseño.

Profesionales de diferentes ámbitos del sector se unirán a esta cita para explorar juntos las nuevas fronteras de la arquitectura y el interiorismo. Las ponencias se centrarán en los temas más actuales y relevantes del sector, abordando desde innovaciones tecnológicas hasta las tendencias más disruptivas en el diseño de espacios.

Entre los grandes atractivos de ARQ/DECÓ 2025 se encuentran los nuevos ponentes que se suman a esta edición. Con un perfil de alto nivel y una trayectoria de prestigio a nivel nacional e internacional, los profesionales invitados compartirán su visión única sobre los cambios que atraviesa el mundo del diseño, los retos a los que se enfrenta la arquitectura contemporánea y las soluciones más innovadoras para los espacios del futuro. Esta es una excelente oportunidad para conocer de cerca las propuestas de los grandes referentes del sector y descubrir los proyectos más impactantes del momento.

Una vez más, Pamesa Cerámica se convierte en el escenario perfecto para este evento, reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia en el diseño. Las instalaciones de Pamesa serán el entorno ideal para esta cita, donde los asistentes podrán disfrutar de la calidad y el estilo que caracterizan a la marca.

El evento de 2025 promete ser una edición aún más ambiciosa, llena de contenido relevante y atractivo para todos aquellos interesados en el futuro de la arquitectura y el interiorismo. Cómo organizadores de ARQ/DECÓ estamos trabajando para ofrecer una experiencia aún más completa y enriquecedora que la edición anterior, con ponencias que mantendrán a todos los participantes conectados con las últimas novedades del sector.

No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este gran evento. Marca en tu calendario los días 7 y 8 de mayo de 2025 y prepárate para vivir una experiencia única en el mundo de la arquitectura y el diseño. Desde las últimas tendencias hasta las innovaciones más sorprendentes, ARQ/DECÓ será el lugar donde el futuro del diseño cobrará vida. ¡Te esperamos en Pamesa Cerámica para seguir construyendo el futuro del diseño juntos!

¡Nos vemos en mayo de 2025 en Pamesa Cerámica!

 

Más detalles sobre los ponentes muy pronto. ¡Permanece atento!

 

Reserva de plazas:

eventos@tureforma.org

+34 964 246 950

+34 722 207 518

 


ARQ/DECÓ 2024: arranca La Pasarela de Tendencias en Pamesa Cerámica

Arranca con exito la primera jornada de La Pasarela de Tendencias ARQ/DECÓ 2024, el evento insignia para arquitectos, diseñadores de interiores y decoradores realizado en las instalaciones de Pamesa.

En esta primera jornada, los estudios participantes son Villa Juana, CMV Arquitectos, Egue y Seta y Teresa Sapey+Partners. Al inicio de la jornada los estudios han realizado unos moodboards con diferentes estilos y tendencias decorativas y a continuación han procedido a las diferentes charlas.

En el primer día del evento, con una gran afluencia de público, los asistentes han podido conocer las últimas innovaciones del sector y disfrutar de diversas actividades, como ponencias de los estudios invitados, mesa redonda, showcooking e incluso un paseo por las exposiciones del showroom de Pamesa Cerámica, todas ellas acompañadas de un alto nivel de calidad y profesionalidad.


Vuelve «La Pasarela de Tendencias ARQ/DECÓ» junto a Pamesa Cerámica

UN EVENTO IMPRESCINDIBLE PARA PROFESIONALES ARQUITECTOS E INTERIORISTAS

El próximo 24 y 25 de abril de 2024, las instalaciones de Pamesa Cerámica serán el escenario de una nueva edición de La pasarela de tendencias ARQ/DECÓ, la prestigiosa cumbre que reúne a los líderes del diseño y la arquitectura tanto de España como del ámbito internacional.

Un evento insignia para arquitectos, diseñadores de interiores y decoradores, ARQ/DECÓ 2024 promete ser una experiencia vanguardista e inspiradora que no se puede perder. Un año más, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en las últimas innovaciones del sector y descubrir proyectos exclusivos, presentados por algunos de los estudios más destacados de España.

ARQ/DECÓ es mucho más que una exposición tradicional; es un espacio donde la creatividad, la innovación y el intercambio de ideas se unen en perfecta armonía. Desde charlas inspiradoras hasta oportunidades de networking, actuaciones musicales en vivo, experiencias gastronómicas y la exploración de las últimas tendencias, cada aspecto del evento está diseñado para ofrecer una experiencia única y enriquecedora.

Nos adentraremos en el apasionante mundo del diseño y la arquitectura.

 

RESERVA  AQUÍ  TU  PLAZA

 

 

 

TERESA SAPEY + PARTNERS

Con sede en Madrid desde 1990, Teresa Sapey + Partners cuenta con un equipo fresco, multidisciplinar e internacional con una amplia experiencia trabajando a nivel mundial bajo el lema diseñamos espacios con sentimientos. El equipo está formado por diseñadores urbanos, ingenieros, arquitectos, diseñadores de interiores y diseñadores de productos. Asimismo, cuando es necesario, el estudio se asocia con consultores externos cuidadosamente seleccionados para garantizar proyectos únicos y personales de la más alta calidad.

La identidad del estudio se basa en la investigación y el diseño de forma colaborativa para ofrecer proyectos a medida y experiencias únicas diseñadas para superar todas las expectativas y los requisitos del cliente. Cada proyecto tiene su propia identidad y su propio contexto, se podría decir que desde Teresa Sapey + Partners cada diseño está hecho a medida. El equipo Sapey, al igual que un sastre, corta colores, patrones, texturas, materiales e iluminación para diseñar ropas urbanas y arquitectónicas, impregnadas de vitalidad y funcionalidad dinámica. Desde el estudio se cree firmemente que la atención al detalle es clave y esencial para el éxito de cada proyecto, desde el diseño de un banco o una instalación emergente hasta el diseño de una casa o un hotel.

El estudio es famoso por su versatilidad, el equipo lleva a sus espaldas diseños de proyectos residenciales, promociones de viviendas de lujo, comerciales y locales de venta a medida; la reactivación de espacios urbanos en desuso como pueden ser los aparcamientos, puentes y túneles; y la creación de instalaciones atractivas, temporales y permanentes. Entre sus proyectos más destacados se encuentran le reforma de la plaza del centro comercial UBBO en Lisboa, el parking del Hotel Puerta de América en Madrid, la nueva sede de Gancedo en Madrid, la VIP lounge de ARCO con IKEA y la VIP lounge de Paris Photo, y el hotel Room Mate Bruno en Rotterdam.

 

 

 

ENORME STUDIO

ENORME es un estudio de arquitectura y diseño con sede en Madrid, liderado por Carmelo Rodríguez y Rocío Pina, caracterizado por su enfoque innovador hacia la arquitectura, la ciudad y las personas.

Son los autores de proyectos galardonados como el pabellón español para la FRANKFURT BOOKFAIR 2022, el Centro de Ocio Teruelzilla (seleccionado para el Premio Europeo Mies van der Rohe y Edificio del Año 2012 en los ICON AWARDS), Home Back Home (Premio N.I.C.E. 2015. Solucionando los Desafíos Principales del Mundo), Urban SPA (Monumento del Año en los Next Landmark Awards) o De los Juegos Olímpicos a los Juegos Urbanos (PREMIO DEL PÚBLICO. Competición Internacional Sixtynine Seventy. Salt Lake City).

Su trabajo ha sido exhibido en eventos como la Mostra Internazionale di Architettura de La Biennale di Venezia, la Bienal de Arquitectura y Urbanismo Española, el Museo de Arte Moderno MOMA y la Trienal de Arquitectura de Oslo «After Belonging», entre otros.

 

 

 

EGUE Y SETA

Se sostienen sinceramente en que la verdadera singularidad recae en los clientes. La perspectiva se inclina hacia la idea de no suprimir los gustos de los clientes, evitando imponer tendencias o preferencias personales sobre sus propios estilos de vida. La convicción es que la casa debe complacer y servir principalmente al propietario, más que a seguidores en redes sociales o lectores de blogs y revistas de diseño. Se defiende la noción de que cada hogar puede y debería ser radicalmente diferente, y que los diseñadores deben aportar su experiencia para traducir los gustos de los demás al lenguaje habitable y construible, manteniendo armonía estética y considerando el presupuesto, en lugar de enfocarse en la idea de «gusto exquisito y cultivado» o en recetas de «saber vivir». Aunque esta filosofía no implica que todos los proyectos sean completamente distintos o carezcan de constantes, se reconoce que hay ciertos elementos recurrentes que podrían describirse más como «filosóficos» que estilísticos. La concepción del lujo se relaciona con la versatilidad, el flujo libre de la luz natural y no necesariamente con costosos elementos decorativos. La distribución y circulación cuidadosamente analizadas se perciben como un hilo conductor en toda la cartera del estudio, y la preocupación por la conexión entre el interior y el exterior es una constante, aunque se reconoce que esto puede ser más difícil de apreciar a simple vista.

 

 

WANNA

El estudio se especializa en la creación de narrativas de marca y en su implementación integral, abarcando desde el branding hasta el diseño de espacios. La iniciativa se estableció en 2016 y desde entonces ha sido distinguida a nivel nacional e internacional, destacando premios como los Hospitality Design Awards, los Platinum A’ Design Award y los LAUS. La filosofía de trabajo se basa en principios como el amor, la consciencia, la coherencia y la libertad. La meta es colaborar con individuos que compartan afinidad con estos valores y estén dispuestos a desafiar convenciones.

 

DSC_1412 Primor Callao · Wanna Rock You - Photo · Javier de Paz Garcia.jpg

 

 

PEPE LEAL

Pepe Leal es licenciado en Historia del Arte, una carrera que le proporcionó la base teórica para proyectarse más adelante en el mundo de la decoración.

Continua su formación en Inglaterra aprendiendo técnicas de pintura. Tras realizar diferentes cursos de interiorismo en la Escuela Politécnica de Londres, regresa a España. Su primera exposición en Casa Decor 98 le hizo ganarse el respeto de la crítica y obtener un sitio privilegiado en el mundo de la decoración donde cada año confirma su trayectoria marcando tendencia. Desde 1996 se consolida como uno de los valores en alza del interiorismo y decoración, realizando diversos proyectos de gran importancia.

Realiza proyectos tan diversos como la renovación de varios Paradores como el Parador de Hondarribia, Carmona o Salamanca y la decoración integral del nuevo parador de Corias inaugurado en 2014; exposiciones anuales junto al modista Lorenzo Caprile, con el que diseñó la escenografía para el Ballet de la Opera de Berlín dirigido por Nacho Duato; el proyecto para la Casa Club en un Golf Resort en la costa alicantina; diversas casas particulares; el libro de estilo de las tiendas de Paris Hilton; combinando todo esto con su labor docente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

Entre sus proyectos mas recientes destacamos: restaurantes de diferentes especialidades como comida japonesa (Chic Sushi), ecológica, como Huerta de Carabaña, o el impresionante antiguo Invernadero en el centro de jardinería Los Peñotes en La Moraleja; diferentes espacios en el Real Club de Tiro de Somontes, etc…

De sus múltiples participaciones en Casa Decor, cabe destacar los premios recibidos como mejor proyecto y premio del jurado en 2016 y finalista con el espacio Origami para Loewe en 2018. Entre otros premios, destacamos el premio de la Revista Interiores a la trayectoria profesional en 2017 y en 2018 también recibe el premio AD al Interiorista del Año.

 

 

PROYECTO SINGULAR

PROYECTO SINGULAR es un estudio de diseño arquitectónico con visión de futuro dedicado a crear espacios singulares e inspirar momentos únicos. Han trabajado en un amplio espectro de proyectos, tanto residenciales como comerciales. Tienen como objetivo crear espacios únicos y emocionantes. El rango de su trabajo integra planes urbanísticos, arquitectura, interiorismo y diseño de mobiliario. Su manera de proyectar tiene en cuenta la cultura de cada lugar, el perfil de cada cliente o usuario final y lo combinan con los últimos métodos tecnológicos y de sostenibilidad. La experiencia en los distintos sectores les permite conocer los detalles técnicos y, a la vez, estudiar el uso de nuevos materiales y soluciones.

 

 

 

VILLA JUANA

VILLA JUANA es un estudio de interiorismo y concept store creado por Ana Berganza y Paula Heredero. Su amor incondicional por el estilo de vida mediteráneo y tranquilo de la costa, inspira el diseño de espacios relajados y amables, que invitan a ser vividos, en el sentido más amplio de la palabra. Su tienda-estudio está situada en Benicasim,y en ella se consigue respirar ese espíritu mediterráneo en cada una de las piezas y proyectos de reforma e interiorismo que han llevado a cabo. Villa Juana es un homenaje a todas esas personas que aman los días largos de verano, las veladas entre amigos y la familia, los objetos con alma y a aquellos que aprecian delicadeza en las texturas y los materiales.

 

 

 

CMV ARCHITECTS – PEP VICH

Desde sus inicios y durante más de 25 años de experiencia, la empresa ha estado en constante evolución. Sin embargo, hay algo que no ha cambiado durante todo este tiempo, algo que los define como personas y como firma: su vocación por conectar personas y empresas con espacios estimulantes a través del diseño, la arquitectura y el estilo personalizado.

El equipo se centra en escuchar para acompañar y adaptarse a las necesidades de las personas, con el fin de cumplir con sus expectativas, aportando valor e ilusión a familias, empresas y firmas de inversión.

El trabajo se entiende como un camino lleno de desafíos que se materializan a través de la pasión y la dedicación, creando espacios únicos, elegantes y personalizados, construidos para vivir, estar y conectar con el entorno y las personas.

Se exploran ideas, historias, materiales y tecnología con el objetivo de crear espacios ad hoc que se ajusten y se adapten a los requerimientos de cada proyecto. Se desglosan las necesidades de los clientes y se asumen como propias.

El interés, la búsqueda continua de la excelencia y el trabajo constante ha permitido a la empresa evolucionar como Estudio, tanto en conocimiento, capacidad y globalidad hasta llegar a lo que son hoy: una compañía de arquitectura por y para las personas del siglo XXI.

Hoy más que nunca, y ante un mundo cambiante y fluido, es necesario comprender y replantear los valores de la construcción y su relación con el Planeta. Para conseguirlo, se rodean de un extenso capital y talento humano –tanto interno como externo, nacional e internacional– con oficinas y profesionales de muchas culturas para nutrirse y enriquecerse de ellos. La diversidad de especialistas hace posible que esta nueva realidad encuentre el equilibrio al mismo tiempo que les permite obtener resultados óptimos.

El compromiso pone el foco en las personas, a través de la búsqueda de la calidad, el control financiero y el aprovechamiento del tiempo y materiales para ir siempre un paso más allá. Por ello, el respecto con el entorno, la integración cultural, social y urbanística, así como la funcionalidad de este son sus guías a seguir. Dan lo mejor de sí para construir y conectar proyectos excepcionales.

 

 

PAMESA CERÁMICA

Con más de 50 años de experiencia, Pamesa Cerámica es una empresa líder en el sector de los pavimentos y revestimientos cerámicos. Es la marca matriz de Pamesa Grupo Empresarial, el mayor grupo cerámico de Europa y uno de los más grandes del mundo. Esto le permite tener una visión estratégica del sector, optimizar los recursos y mejorar la calidad de sus productos.

Desde 1972, Pamesa Cerámica se ha consolidado como una de las marcas de referencia a nivel internacional para todos aquellos profesionales que buscan productos de máxima calidad que cumplan con las necesidades de la arquitectura contemporánea.

 

 

Con una clara vocación de servicio al cliente; la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico son los valores sobre los que se constituye Pamesa Cerámica desde sus inicios. Su esfuerzo va más allá de mejorar los procesos productivos y la optimización de recursos. Desde Pamesa también están fielmente comprometidos con la calidad en el trabajo y el respeto hacia las personas.

 

 

Destacar innovando es el motor que les impulsa a trabajar y lo hacen gracias a un equipo multidisciplinar formado por arquitectos, ingenieros, diseñadores y técnicos capaces de cuestionarse, investigar y plantear nuevas ideas con las que desarrollar las grandes colecciones.

 

 

En el siempre cambiante y desafiante mundo del diseño, la innovación es clave. Es por eso que Pamesa, reconocida en la industria cerámica, ha despertado el interés de los expertos con su reciente lanzamiento: el nuevo formato 160×160 centímetros.

Este nuevo tamaño, una apuesta hacia dimensiones mayores, se ofrece en acabado pulido y mate, siendo este último especialmente indicado para proyectos tales como tiendas, comercios y espacios públicos. Con un espesor de 8mm y fabricado en gres porcelánico, este nuevo formato ofrece tanto durabilidad como versatilidad, convirtiéndolo en la elección ideal para arquitectos e interioristas que buscan hacer una declaración audaz en sus diseños.

La gran superficie de 160×160 centímetros ofrece a los diseñadores explorar nuevas posibilidades y expresar su visión creativa de una manera impactante. Ya sea creando una superficie de características impresionantes, o revistiendo un espacio completo con un diseño uniforme y lujoso, la cerámica de Pamesa de este nuevo formato ofrece infinitas oportunidades de diseño.

Además de su impresionante tamaño, los azulejos Pamesa mantienen los estándares de calidad que la marca ha establecido a lo largo de los años. Su gres porcelánico garantiza resistencia al desgaste, durabilidad y facilidad de mantenimiento, lo que los convierte en una elección inteligente tanto en términos estéticos como prácticos.

En resumen, con su nuevo formato de 160×160 centímetros, Pamesa continúa innovando hacia el camino del diseño, ofreciendo soluciones innovadoras y de alta calidad para proyectos de cualquier escala.

 

En la actualidad, el Grupo Pamesa cuenta con plantas de producción en 5 municipios situados en Almassora, Alcora, Castellón, Onda y Vila-real, todos ellos en la provincia de Castellón (Comunidad Valenciana, España) y con una capacidad de fabricación superior a 125.000.000m2 anuales, que se distribuyen entre pavimentos y revestimientos de gres porcelánico y pasta blanca.

 

RESERVA  AQUÍ  TU  PLAZA

 

 

 

PAMESA CERÁMICA Calle Pina de Montalgrao 2, Vila-real – Onda, Km 2, 7, 12540 Villarreal, Castellón


NETWORKING ACTIVO 21 de marzo- Vigo - Mejora la calidad de la construcción y uso de materiales sostenibles

Comienza la nueva temporada de eventos NETWORKING Activo organizada por ARQ/DECÓ, siendo la primera parada Vigo. El 21 de marzo nos reuniremos para celebrar esta jornada como una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto óptimo y sostenible.

 

 

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

 

 

Plataforma PEP PASSIVHAUS.

  • La importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS. Principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales.

 

 AKEMI

  • Sistemas de pegado y relleno de 2 componentes a base de resinas poliéster y epoxi. Adhesivos y selladores industriales. 

ARTTROS

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija. Arttros.

 

 

PAMESA CERÁMICA

  • Con más de 50 años de experiencia, Pamesa Cerámica es una empresa líder en el sector de los pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

 

¿Cuándo?

21 marzo – De 18.00h a 20.00h

 

¿Dónde?


ARQ/DECÓ 2023: La pasarela de tendencias

Un año más, presentamos nuestro evento más exclusivo ARQ/DECÓ, que se celebra del 22 al 23 de marzo de 10h a 14h en las instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento.

Pamesa Cerámica inauguró el año pasado sus nuevas y espectaculares instalaciones en Vila-real, Castellón con más de 6.000 metros cuadrados.

 

2 días en los que la arquitectura y el interiorismo, rodeados por la cerámica, serán los protagonistas junto con el diseño, el contract y retail.

 

https://youtu.be/ZdiFGcnlS48

 

 

El equipo de Tu Reforma y ARQ/DECÓ apuesta por una pasarela de tendencias dirigida a profesionales del mundo de la arquitectura y el interiorismo. En este evento, se presentan las tendencias en cerámica y azulejos para el hogar y la construcción, así como las novedades en diseño y decoración. Los asistentes pueden descubrir las últimas tendencias y productos, y como punto fuerte, pueden asistir a charlas y conferencias de los arquitectos e interioristas más top del momento.

 

La pasarela de tendencias ARQ/DECÓ es una oportunidad para los profesionales del sector para estar al día con las últimas tendencias y productos en cerámica y azulejos, y también para networking, con música en directo y gastronomía como acompañamiento.

 

 

Tras cada mañana de ponencias podrás disfrutar de un delicioso lunch y una visita guiada al nuevo showroom de PAMESA cerámica.

 

RESERVA AQUÍ TU PLAZA

Los ponentes nos introducirán en sus filosofías de trabajo, mostrándonos sus proyectos más emblemáticos, oportunidad para los profesionales del sector para aprender de expertos y obtener inspiración para sus proyectos futuros.

 

DESCARGA LA INVITACIÓN

 

 

Descubre el elenco de profesionales que nos acompañarán durante la semana de ARQ/DECÓ 2023 en PAMESA. No dudes en reservar tu plaza (aforo limitado).

 

PROGRAMA MIÉRCOLES 22

Carlos Ferrater

 

Xavier Martí

Carlos Ferrater, es un arquitecto con más de cuarenta años de experiencia (desde 1971) que ha combinado la práctica profesional con la experiencia académica, habiendo demostrado su valía con numerosas obras de gran relevancia y distinción así como la transmisión de la ilusión del trabajo realizado día a día y la coherencia de una trayectoria profesional.

Xavier Martí-Galí ha recibido el premio Ciutat de Barcelona del 2008 como coautor del edificio torre MediaPro en Barcelona. En el año 2006 constituye con Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Borja Ferrater la sociedad Office of Architecture in Barcelona (OAB).

OAB incorpora las nuevas maneras de entender la arquitectura de los componentes del equipo, una forma de proceder en la aproximación a los proyectos, más rica, variada, tramada y flexible.

Entre sus obras destacan proyectos tan relevantes como Hotel Seventy en la calle Córcega de Barcelona, el Hotel Edition Madrid o el Restaurante Cocina Hermanos Torres.

 

 

NATALIA ZUBIZARRETA

Natalia Zubizarreta

 

La interiorista Natalia Zubizarreta funda su propio estudio en 2016. Actualmente su equipo lo componen nueve personas que trabajan en proyectos nacionales e internacionales. Consciente de la importancia de la gestión de personas y el bienestar emocional, se forma como coach en la Universidad de Mondragón y desde entonces, compatibiliza su labor de empresaria y diseñadora, con el de mentora de profesionales del sector y docente en el Instituto Europeo de Diseño.

Con una importante presencia en redes sociales, colabora asiduamente con medios sectoriales y generalistas de ámbito nacional.

Su trabajo busca la armonía, el equilibrio y la calidez respondiendo, no sólo a las necesidades técnicas y estéticas del cliente, sino también a su verdadera inquietud emocional.

Entre sus proyectos destacan los proyectos de viviendas unifamiliares que entrega hasta el último y ¡por sorpresa para el cliente! rehabilitaciones de viviendas unifamiliares del siglo XIX, su trabajo para la constructora Amenabar y el diseño de la sede corporativa de Sidenor.

 

 

TALLER DE ARQUITECTURA DE JEAN PORSCHE

Jean Porsche

Jean Porsche, mexicano de nacimiento y español de adopción, lleva desde el 2004 viviendo en Madrid.
Estudió Arquitectura en la Universidad Anáhuac del Norte en México D.F. y homologó su título en la Universidad Politécnica de Madrid. En sus inicios trabajó con Humberto Artigas, uno de los mejores arquitectos a nivel residencial en México. Trabajó también en estudios internacionales como Arquitectónica en su oficina de Madrid, y en CVO Group, una multinacional holandesa especializada en el project management.

En 2010 funda su estudio de arquitectura e interiorismo, y en 2013 abre The Interiorlist*, su showroom para poder crear proyectos únicos y singulares no importando tamaño o presupuesto.

Actualmente esta considerado como uno de los 100 mejores interioristas de España.

 

 

TOUZA ARQUITECTOS

Julio Touza

Julio Touza Rodríguez fundó en 1975 el Estudio que lleva su nombre. En los más de 45 años de trayectoria, ha generado un volumen superior a los 2.400 proyectos residenciales, de oficina, rehabilitación, interiorismo y urbanismo, entre los que destacan el Complejo Urbanístico para la Ciudad del Automóvil, Proyecto de la Ciudad de Las Vanguardias y la Ciudad Tecnológica “Tecnópolis, en Parla”.
El trabajo del estudio está orientado desde la concepción de la Arquitectura como servicio a la sociedad, teniendo como fin último el proporcionar bienestar a las personas, y contribuir al equilibrio de su entorno, sin renunciar a la belleza.

La familiaridad y capacidad del estudio queda acreditada con su intensa actividad en el campo del urbanismo y la rehabilitación destacando obras como la rehabilitación del Hotel Casino Gran Vía, rehabilitación Barceló 5 y la Escuela de Negocios “Palacio del Nuncio” en Aranjuez.

 

 

PROGRAMA JUEVES 23 DE MARZO

CUARTO INTERIOR

José Manuel Fernández

 

Fundado en 2003 por Germán Álvarez, director creativo, y José Manuel Fernández, director ejecutivo, Cuarto Interior es un estudio de Arquitectura Interior con sede en Madrid y con gran presencia internacional. Entre sus últimos proyectos, destacan el Hotel MONDRIAN ibiza, Hotel Hard Rock Marbella, Hotel Hilton Martítim Galatzo Mallorca Son Bunyola, Hotel Urso 5*, Room Mate Gorka, Restaurante Rocacho, Gunilla, Club Teatro Barceló, Sala VIP ARCO 2018, entre otros.

El gusto por materiales nobles, como la madera y el acero, textiles naturales de alta calidad, acabados hechos a mano, el uso de la luz natural y el entorno ambiental de sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de muebles únicos son algunos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio.

 

 

DOBLEESE STUDIO

Sara Sánchez

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.
Sara Sánchez, socia y fundadora del estudio, es diseñadora de interiores fuertemente influenciada por su formación musical: una auténtica directora de orquesta capaz de sacar lo mejor de un equipo con tanto talento.

La Arquitectura, el Diseño y el Interiorismo Corporativo les une a sus clientes, por eso, son especialistas en implantar y construir marcas con rasgos distintivos propios en entornos muy diversos.
Llevan más de una década comunicando de forma visual y funcional, porque entienden que el diseño debe tener una función.
Pero por encima de todo, sienten, transmiten y demuestran auténtica pasión por lo que hacen. Entre sus proyectos destacan la óptica Soriano, las oficinas Fontsalem Headquarters o el Hospital Veterinario Veterios.

 

 

ILMIO DESIGN

De izquierda a derecha: Michele Corbani y Andrea Spada

Andrea Spada y Michele Corbani, se ‘enamoraron’ profesionalmente en Salamanca, mientras estaban de Erasmus. Experiencia que formó el binomio perfecto llamado Ilmiodesign. Il mio para enfatizar el valor de su ‘italianidad’, así como recalcar la autoría y originalidad de sus diseños, y design porque lo llevan intrínseco en su sangre milanesa. Trabajan con pasión por el detalle y con la excelencia como meta. Creen en las creaciones con personalidad propia. No creen en la superproducción, lo mainstream, las cosas sin alma. Diseñan y producen espacios y objetos únicos, ad hoc a cada concepto. Su espíritu es el de los artesanos de antes. Y se nota.
Sus diseños nacen con el objetivo de llenar las necesidades físicas (espacialidad, confort, funcionalidad) y psíquicas (belleza, estética, armonía) de las personas que los habitan. Son el reflejo de nuestro tiempo, sociedad y de su diversidad. Atienden y respetan referencias culturales, historia y costumbres del marco geográfico. Entre algunos de sus proyectos destacamos el Hotel Grand Paradiso en Ibiza, Barceló Renacimiento en Sevilla y diseño de producto de iluminación y mobiliario de diferentes marcas.

 

 

 

MATTEO FERRARI

Matteo Ferrari

Matteo Ferrari nació en Módena, Italia. Aterrizó en Madrid en 2008 para comenzar su carrera profesional. Tras su paso por varios estudios de arquitectura cubriendo puestos directivos, en 2015 fundó su propio estudio para canalizar sus inquietudes en el ámbito del diseño, buscando redefinir los vínculos entre proceso creativo, funcionalidad y estética.

Usuario y entorno representan el punto de partida de un proceso holístico que, por medio de sencillos gestos, pretende dotar el espacio de un valor único, reconocible y atemporal. El know how adquirido se pone a servicio de la luz y de los materiales con el fin de desarrollar espacios inspiradores con un fuerte valor emocional, que provoquen una experiencia cognitiva en el espectador.

El resultado son proyectos todoterreno en el campo del Design, Housing, Hospitality y Retail, como por ejemplo la Aesop Signatura Store, Maladaba Flagshio Store o Ambrosia Concept Store.

 

 

 

Seguiremos actualizando el cartel, síguenos para descubrirlo.

¡NO TE LO PUEDES PERDER!

RESERVA AQUÍ TU PLAZA


ARQ/DECÓ 2023: La pasarela de tendencias

Un año más, presentamos nuestro evento más exclusivo ARQ/DECÓ, que se celebra del 22 al 23 de marzo de 10h a 14h en las instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento.

Pamesa Cerámica inauguró el año pasado sus nuevas y espectaculares instalaciones en Vila-real, Castellón con más de 6.000 metros cuadrados.

 

2 días en los que la arquitectura y el interiorismo, rodeados por la cerámica, serán los protagonistas junto con el diseño, el contract y retail.

 

https://youtu.be/ZdiFGcnlS48

 

 

El equipo de Tu Reforma y ARQ/DECÓ apuesta por una pasarela de tendencias dirigida a profesionales del mundo de la arquitectura y el interiorismo. En este evento, se presentan las tendencias en cerámica y azulejos para el hogar y la construcción, así como las novedades en diseño y decoración. Los asistentes pueden descubrir las últimas tendencias y productos, y como punto fuerte, pueden asistir a charlas y conferencias de los arquitectos e interioristas más top del momento.

 

La pasarela de tendencias ARQ/DECÓ es una oportunidad para los profesionales del sector para estar al día con las últimas tendencias y productos en cerámica y azulejos, y también para networking, con música en directo y gastronomía como acompañamiento.

 

 

Tras cada mañana de ponencias podrás disfrutar de un delicioso lunch y una visita guiada al nuevo showroom de PAMESA cerámica.

 

RESERVA AQUÍ TU PLAZA

Los ponentes nos introducirán en sus filosofías de trabajo, mostrándonos sus proyectos más emblemáticos, oportunidad para los profesionales del sector para aprender de expertos y obtener inspiración para sus proyectos futuros.

 

DESCARGA LA INVITACIÓN

Descubre el elenco de profesionales que nos acompañarán durante la semana de ARQ/DECÓ 2023 en PAMESA. No dudes en reservar tu plaza (aforo limitado).

PROGRAMA MIÉRCOLES 22

Carlos Ferrater

 

Xavier Martí

Carlos Ferrater, es un arquitecto con más de cuarenta años de experiencia (desde 1971) que ha combinado la práctica profesional con la experiencia académica, habiendo demostrado su valía con numerosas obras de gran relevancia y distinción así como la transmisión de la ilusión del trabajo realizado día a día y la coherencia de una trayectoria profesional.

Xavier Martí-Galí ha recibido el premio Ciutat de Barcelona del 2008 como coautor del edificio torre MediaPro en Barcelona. En el año 2006 constituye con Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Borja Ferrater la sociedad Office of Architecture in Barcelona (OAB).

OAB incorpora las nuevas maneras de entender la arquitectura de los componentes del equipo, una forma de proceder en la aproximación a los proyectos, más rica, variada, tramada y flexible.

Entre sus obras destacan proyectos tan relevantes como Hotel Seventy en la calle Córcega de Barcelona, el Hotel Edition Madrid o el Restaurante Cocina Hermanos Torres.

 

 

NATALIA ZUBIZARRETA

Natalia Zubizarreta

 

La interiorista Natalia Zubizarreta funda su propio estudio en 2016. Actualmente su equipo lo componen nueve personas que trabajan en proyectos nacionales e internacionales. Consciente de la importancia de la gestión de personas y el bienestar emocional, se forma como coach en la Universidad de Mondragón y desde entonces, compatibiliza su labor de empresaria y diseñadora, con el de mentora de profesionales del sector y docente en el Instituto Europeo de Diseño.

Con una importante presencia en redes sociales, colabora asiduamente con medios sectoriales y generalistas de ámbito nacional.

Su trabajo busca la armonía, el equilibrio y la calidez respondiendo, no sólo a las necesidades técnicas y estéticas del cliente, sino también a su verdadera inquietud emocional.

Entre sus proyectos destacan los proyectos de viviendas unifamiliares que entrega hasta el último y ¡por sorpresa para el cliente! rehabilitaciones de viviendas unifamiliares del siglo XIX, su trabajo para la constructora Amenabar y el diseño de la sede corporativa de Sidenor.

 

 

TALLER DE ARQUITECTURA DE JEAN PORSCHE

Jean Porsche

Jean Porsche, mexicano de nacimiento y español de adopción, lleva desde el 2004 viviendo en Madrid.
Estudió Arquitectura en la Universidad Anáhuac del Norte en México D.F. y homologó su título en la Universidad Politécnica de Madrid. En sus inicios trabajó con Humberto Artigas, uno de los mejores arquitectos a nivel residencial en México. Trabajó también en estudios internacionales como Arquitectónica en su oficina de Madrid, y en CVO Group, una multinacional holandesa especializada en el project management.

En 2010 funda su estudio de arquitectura e interiorismo, y en 2013 abre The Interiorlist*, su showroom para poder crear proyectos únicos y singulares no importando tamaño o presupuesto.

Actualmente esta considerado como uno de los 100 mejores interioristas de España.

 

 

TOUZA ARQUITECTOS

Julio Touza

Julio Touza Rodríguez fundó en 1975 el Estudio que lleva su nombre. En los más de 45 años de trayectoria, ha generado un volumen superior a los 2.400 proyectos residenciales, de oficina, rehabilitación, interiorismo y urbanismo, entre los que destacan el Complejo Urbanístico para la Ciudad del Automóvil, Proyecto de la Ciudad de Las Vanguardias y la Ciudad Tecnológica “Tecnópolis, en Parla”.
El trabajo del estudio está orientado desde la concepción de la Arquitectura como servicio a la sociedad, teniendo como fin último el proporcionar bienestar a las personas, y contribuir al equilibrio de su entorno, sin renunciar a la belleza.

La familiaridad y capacidad del estudio queda acreditada con su intensa actividad en el campo del urbanismo y la rehabilitación destacando obras como la rehabilitación del Hotel Casino Gran Vía, rehabilitación Barceló 5 y la Escuela de Negocios “Palacio del Nuncio” en Aranjuez.

 

 

PROGRAMA JUEVES 23 DE MARZO

CUARTO INTERIOR

José Manuel Fernández

 

Fundado en 2003 por Germán Álvarez, director creativo, y José Manuel Fernández, director ejecutivo, Cuarto Interior es un estudio de Arquitectura Interior con sede en Madrid y con gran presencia internacional. Entre sus últimos proyectos, destacan el Hotel MONDRIAN ibiza, Hotel Hard Rock Marbella, Hotel Hilton Martítim Galatzo Mallorca Son Bunyola, Hotel Urso 5*, Room Mate Gorka, Restaurante Rocacho, Gunilla, Club Teatro Barceló, Sala VIP ARCO 2018, entre otros.

El gusto por materiales nobles, como la madera y el acero, textiles naturales de alta calidad, acabados hechos a mano, el uso de la luz natural y el entorno ambiental de sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de muebles únicos son algunos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio.

 

 

DOBLEESE STUDIO

Sara Sánchez

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.
Sara Sánchez, socia y fundadora del estudio, es diseñadora de interiores fuertemente influenciada por su formación musical: una auténtica directora de orquesta capaz de sacar lo mejor de un equipo con tanto talento.

La Arquitectura, el Diseño y el Interiorismo Corporativo les une a sus clientes, por eso, son especialistas en implantar y construir marcas con rasgos distintivos propios en entornos muy diversos.
Llevan más de una década comunicando de forma visual y funcional, porque entienden que el diseño debe tener una función.
Pero por encima de todo, sienten, transmiten y demuestran auténtica pasión por lo que hacen. Entre sus proyectos destacan la óptica Soriano, las oficinas Fontsalem Headquarters o el Hospital Veterinario Veterios.

 

 

ILMIO DESIGN

De izquierda a derecha: Michele Corbani y Andrea Spada

Andrea Spada y Michele Corbani, se ‘enamoraron’ profesionalmente en Salamanca, mientras estaban de Erasmus. Experiencia que formó el binomio perfecto llamado Ilmiodesign. Il mio para enfatizar el valor de su ‘italianidad’, así como recalcar la autoría y originalidad de sus diseños, y design porque lo llevan intrínseco en su sangre milanesa. Trabajan con pasión por el detalle y con la excelencia como meta. Creen en las creaciones con personalidad propia. No creen en la superproducción, lo mainstream, las cosas sin alma. Diseñan y producen espacios y objetos únicos, ad hoc a cada concepto. Su espíritu es el de los artesanos de antes. Y se nota.
Sus diseños nacen con el objetivo de llenar las necesidades físicas (espacialidad, confort, funcionalidad) y psíquicas (belleza, estética, armonía) de las personas que los habitan. Son el reflejo de nuestro tiempo, sociedad y de su diversidad. Atienden y respetan referencias culturales, historia y costumbres del marco geográfico. Entre algunos de sus proyectos destacamos el Hotel Grand Paradiso en Ibiza, Barceló Renacimiento en Sevilla y diseño de producto de iluminación y mobiliario de diferentes marcas.

 

 

 

MATTEO FERRARI

Matteo Ferrari

Matteo Ferrari nació en Módena, Italia. Aterrizó en Madrid en 2008 para comenzar su carrera profesional. Tras su paso por varios estudios de arquitectura cubriendo puestos directivos, en 2015 fundó su propio estudio para canalizar sus inquietudes en el ámbito del diseño, buscando redefinir los vínculos entre proceso creativo, funcionalidad y estética.

Usuario y entorno representan el punto de partida de un proceso holístico que, por medio de sencillos gestos, pretende dotar el espacio de un valor único, reconocible y atemporal. El know how adquirido se pone a servicio de la luz y de los materiales con el fin de desarrollar espacios inspiradores con un fuerte valor emocional, que provoquen una experiencia cognitiva en el espectador.

El resultado son proyectos todoterreno en el campo del Design, Housing, Hospitality y Retail, como por ejemplo la Aesop Signatura Store, Maladaba Flagshio Store o Ambrosia Concept Store.

 

 

 

Seguiremos actualizando el cartel, síguenos para descubrirlo.

¡NO TE LO PUEDES PERDER!

RESERVA AQUÍ TU PLAZA


PAMESA EXPERIENCE - LA FOODIETECA - MADRID - 8/JUNIO

El día 8 de junio se celebra un nuevo PAMESA EXPERIENCE en La Foodieteca en Barcelona a las 11.00h. Se trata de una cita única con los despachos de arquitectura y diseño más top de la zona. Un evento diferente donde el objetivo es disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable.

La Foodieteca es un espacio especializado en la organización de eventos de pequeño y mediano formato. Un loft diáfano estilo NY con un ambiente íntimo y privado, que junto con la experiencia de nuestro equipo de profesionales, garantiza el éxito de cualquier tipo de evento.

 

 

Una experiencia que dejará huella y abrirá las puertas a una sesión de networking entre los asistentes que podrán disfrutar de una velada donde la vanguardia arquitectónica envuelta en cerámica cobra protagonismo.

 

 

Te invitamos a descubrirlo…

Más info en: pmoya@tureforma.org

 

Pamesa Cerámica es la compañía matriz del Grupo Pamesa con vocación de liderazgo dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos que satisface las necesidades de sus clientes asegurando una excelente relación calidad, diseño y precio.

 


NOCTIS expone sus últimas novedades en ARQ/DECÓ

Los días 8, 9 y 10 de marzo de 2022 ha tenido lugar el prestigioso evento de ARQ/DECÓ 2022, la pasarela de tendencias donde los sectores de la arquitectura, el diseño, el contract y el retail se han dado cita en un marco inigualable. El punto de encuentro donde prescripción, contract y proyectos se convierten en los perfectos aliados. Una pasarela de tendencias que une a interioristas, decoradores, arquitectos, sector contract y retail en un mismo emplazamiento.

¡DESCARGA AQUÍ LAS FOTOS DEL EVENTO!

NOCTIS, la firma italiana que ha dejado en la exposición una muestra de dos de sus camas más innovadoras durante la cita, encantó a los asistentes. Ramón Bel les mostró las ventajas y detalles más destacados de cada cama. Cada una de ellas llevan en sí su propia cultura, basada en colores, formas y sugerencias.

El proceso de creación de las camas Noctis va desde el diseño hasta mirar el último detalle antes de cerrar el envío que llegará a la casa. Depositar el diseño de una cama o sistema significa la protección de tus opciones, garantizando un servicio total, que cumple con los estándares y certificaciones más exigentes. El cuidado y la pasión por el detalle y la calidad hacen de su producto un ejemplo a una cultura artesanal aplicada al diseño industrial, conjugando armoniosamente el aspecto tecnológico, estético y emocional.

https://youtu.be/9F9hV5NfoME

https://youtu.be/df-Ux2QBAxg