ARQ/DECÓ Pamesa 2025, nueva edición de la pasarela de tendencias en arquitectura y diseño, 7 y 8 de mayo
Después del éxito rotundo de la edición de 2024, ARQ/DECÓ 2025 se prepara para sorprender nuevamente al mundo de la arquitectura y el interiorismo.
Los próximos días 7 y 8 de mayo, las instalaciones de Pamesa Cerámica, se convertirán en el epicentro de la creatividad, la innovación y las tendencias más vanguardistas del diseño contemporáneo.
Esta nueva edición de la Pasarela de Tendencias ARQ/DECÓ, consolidada como uno de los eventos más importantes del sector, promete superar todas las expectativas. Con un programa lleno de ponencias de alto nivel, la cita reunirá a arquitectos e interioristas de renombre internacional, quienes compartirán sus visiones sobre el futuro del diseño, los avances tecnológicos en arquitectura y las últimas tendencias en el diseño de espacios.
Día 7 de mayo: Un día repleto de talento y creatividad
El primer día de ARQ/DECÓ estará marcado por una serie de ponencias de profesionales que han dejado una huella indeleble en el mundo del diseño. Entre los destacados ponentes de este día se encuentran:
Francesc Rifé, reconocido internacionalmente, ofrecerá su visión sobre la arquitectura
y el interiorismo contemporáneo, destacando el equilibrio entre el diseño minimalista y la sostenibilidad.
José Manuel Ferrero – estudi{H}ac, quien compartirá sus enfoques innovadores
en el diseño de interiores y arquitectura, fusionando estética y funcionalidad de manera única.
Bruno Arnau de Acierta Retail, una firma de diseño especializado
en espacios comerciales, que nos hablará de las nuevas estrategias para crear
experiencias de compra memorables y de vanguardia.
Raúl Torres de Arquitectura Torres y Asociados, comentará sus experiencia
generando arquitectura de gran funcionalidad y alta eficiencia energética
con calidad estética y constructiva.
Reserva de plazas:
Día 8 de mayo: Nuevas perspectivas para el diseño del futuro
El segundo día de ARQ/DECÓ 2025 contará con una impresionante selección de ponentes, que continuarán explorando los límites de la arquitectura y el interiorismo:
Belén y Jeff, fundadores de Estudio Moneo Brock, explorarán cómo la arquitectura
puede contribuir a la creación de entornos más humanos y sostenibles, poniendo
énfasis en la relación entre el diseño y el bienestar de las personas.
Alejandro Domenech de Cel-Ras, experto en el uso de cerámica y materiales innovadores,
nos dará una visión profunda sobre cómo los materiales pueden transformar los espacios.
Pia Capdevila, una de las voces más influyentes en el mundo del diseño,
compartirá su visión sobre la evolución del interiorismo, destacando
su enfoque personalizado y único.
Guillermo García-Hoz, un arquitecto conocido por sus proyectos que combinan la
arquitectura tradicional con soluciones innovadoras, nos hablará sobre la importancia
de preservar la identidad en los proyectos de diseño.
Pepe Cosín, del reconocido Cosín Estudio, presentará su perspectiva sobre cómo las
tendencias y las necesidades de los usuarios influyen en el diseño arquitectónico de
espacios funcionales y estéticos.
Andoni Díaz, copresentador del evento y gran amigo de ARQ/DECÓ, repetirá como moderador este año.
Andoni, CEO de AD Estudio y presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior, es reconocido por su capacidad para conectar con el público y su profundo conocimiento en el ámbito de la arquitectura y el interiorismo.
Aportará su estilo único para moderar y guiar las ponencias, asegurando una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
Las instalaciones de Pamesa Cerámica, (en Calle Pina de Montalgrao, Vila-real – Onda, 2, Km 2, 7, 12540 Villarreal, Castellón), sede de este evento, serán el escenario ideal para disfrutar de estas ponencias. Con un firme compromiso con la innovación y la excelencia en el diseño, Pamesa ofrece un entorno único que complementará la experiencia de los asistentes, sumergiéndolos en el mundo de las últimas tendencias en cerámica y arquitectura.
ARQ/DECÓ 2025 promete ser una de las ediciones más ambiciosas hasta la fecha, con un programa lleno de contenido relevante, ponencias inspiradoras y la oportunidad de interactuar con algunos de los nombres más destacados en el mundo del diseño. Si eres un apasionado de la arquitectura y el interiorismo, no puedes perderte esta oportunidad única de estar al día con las tendencias más innovadoras y descubrir los proyectos que están marcando el futuro del diseño.
¡Marca en tu calendario los días 7 y 8 de mayo de 2025! La Pasarela de Tendencias ARQ/DECÓ será el lugar donde el futuro del diseño tomará forma. ¡Te esperamos en Pamesa Cerámica para seguir construyendo juntos el futuro del diseño!
Reserva de plazas:
ARQ/DECÓ Pamesa 2025: Una nueva edición de la pasarela de tendencias en Arquitectura y Diseño
Después del éxito rotundo de la edición de 2024, ARQ/DECÓ 2025 se prepara para sorprender nuevamente al mundo de la arquitectura y el interiorismo.
Los próximos días 7 y 8 de mayo, las instalaciones de Pamesa Cerámica, se convertirán en el epicentro de la creatividad, la innovación y las tendencias más vanguardistas del diseño contemporáneo.
Esta nueva edición de la Pasarela de Tendencias ARQ/DECÓ, consolidada como uno de los eventos más importantes del sector, promete superar todas las expectativas. Con un programa lleno de ponencias de alto nivel, la cita reunirá a arquitectos e interioristas de renombre internacional, quienes compartirán sus visiones sobre el futuro del diseño, los avances tecnológicos en arquitectura y las últimas tendencias en el diseño de espacios.
Día 7 de mayo: Un día repleto de talento y creatividad
El primer día de ARQ/DECÓ estará marcado por una serie de ponencias de profesionales que han dejado una huella indeleble en el mundo del diseño. Entre los destacados ponentes de este día se encuentran:
Francesc Rifé, reconocido internacionalmente, ofrecerá su visión sobre la arquitectura
y el interiorismo contemporáneo, destacando el equilibrio entre el diseño minimalista y la sostenibilidad.
José Manuel Ferrero – estudi{H}ac, quien compartirá sus enfoques innovadores
en el diseño de interiores y arquitectura, fusionando estética y funcionalidad de manera única.
Alejandro Domenech de Cel-Ras, experto en el uso de cerámica y materiales innovadores,
nos dará una visión profunda sobre cómo los materiales pueden transformar los espacios.
Bruno Arnau de Acierta Retail, una firma de diseño especializado
en espacios comerciales, que nos hablará de las nuevas estrategias para crear
experiencias de compra memorables y de vanguardia.
Raúl Torres de Arquitectura Torres y Asociados, comentará sus experiencia
generando arquitectura de gran funcionalidad y alta eficiencia energética
con calidad estética y constructiva.
Reserva de plazas:
Día 8 de mayo: Nuevas perspectivas para el diseño del futuro
El segundo día de ARQ/DECÓ 2025 contará con una impresionante selección de ponentes, que continuarán explorando los límites de la arquitectura y el interiorismo:
Belén y Jeff, fundadores de Estudio Moneo Brock, explorarán cómo la arquitectura
puede contribuir a la creación de entornos más humanos y sostenibles, poniendo
énfasis en la relación entre el diseño y el bienestar de las personas.
Pia Capdevila, una de las voces más influyentes en el mundo del diseño,
compartirá su visión sobre la evolución del interiorismo, destacando
su enfoque personalizado y único.
Guillermo García-Hoz, un arquitecto conocido por sus proyectos que combinan la
arquitectura tradicional con soluciones innovadoras, nos hablará sobre la importancia
de preservar la identidad en los proyectos de diseño.
Pepe Cosín, del reconocido Cosín Estudio, presentará su perspectiva sobre cómo las
tendencias y las necesidades de los usuarios influyen en el diseño arquitectónico de
espacios funcionales y estéticos.
Andoni Díaz, copresentador del evento y gran amigo de ARQ/DECÓ, repetirá como moderador este año.
Andoni, CEO de AD Estudio y presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior, es reconocido por su capacidad para conectar con el público y su profundo conocimiento en el ámbito de la arquitectura y el interiorismo.
Aportará su estilo único para moderar y guiar las ponencias, asegurando una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
Las instalaciones de Pamesa Cerámica, sede de este evento, serán el escenario ideal para disfrutar de estas ponencias. Con un firme compromiso con la innovación y la excelencia en el diseño, Pamesa ofrece un entorno único que complementará la experiencia de los asistentes, sumergiéndolos en el mundo de las últimas tendencias en cerámica y arquitectura.
ARQ/DECÓ 2025 promete ser una de las ediciones más ambiciosas hasta la fecha, con un programa lleno de contenido relevante, ponencias inspiradoras y la oportunidad de interactuar con algunos de los nombres más destacados en el mundo del diseño. Si eres un apasionado de la arquitectura y el interiorismo, no puedes perderte esta oportunidad única de estar al día con las tendencias más innovadoras y descubrir los proyectos que están marcando el futuro del diseño.
¡Marca en tu calendario los días 7 y 8 de mayo de 2025! La Pasarela de Tendencias ARQ/DECÓ será el lugar donde el futuro del diseño tomará forma. ¡Te esperamos en Pamesa Cerámica para seguir construyendo juntos el futuro del diseño!
Reserva de plazas:
ARQ/DECÓ 2023 cierra con éxito su segunda jornada celebrada en Pamesa
Cuatro de los estudios más top del momento comparten sus ideas y experiencias en el evento ARQ/DECÓ 2023, inspirando a los profesionales del sector y convirtiendo la cerámica en la gran protagonista.


ARQ/DECÓ 2023 continúa cautivando a la audiencia en su segundo día
La segunda jornada de la pasarela de tendencias cierra con éxito su segundo día con cuatro de los arquitectos e interioristas más importantes de la actualidad como ponentes. Durante la mañana, los estudios han compartido sus experiencias, proyectos y conocimientos para inspirar al público asistente.

DESCUBRE LA GALERÍA COMPLETA
Interioristas, arquitectos, decoradores y otros profesionales del sector han podido disfrutar en las instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento, de unas interesantes ponencias impartidas por Sara Sánchez de Dobleese Studio, Jose Manuel Fernández de Cuarto Interior, Matteo Ferrari y Andrea Spada de IlmioDesign.

Los cuatro ponentes han diseñado un moodboard cada uno en el que han utilizado la cerámica de Pamesa y distintos elementos para mostrar su estilo e inspiración de una manera sencilla y visual.




Una cita en la que la arquitectura y el interiorismo, junto con la cerámica, se convierten en los protagonistas principales. El evento ha estado presentado y conducido por Andoni Diaz Presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España (CGCODDI) y Presidente del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Bizkaia (CODDB) y Pamela Moya, subdirectora de la revistas ARQ/DECÓ y TU/REFORMA.
Finalmente, se ha dado paso a una sesión de networking amenizado con música en directo.
El evento ha sido todo un éxito y agradecemos a todos los asistentes su presencia en esta cita tan especial. Esperamos poder contar con ellos próximamente.
ARQ/DECÓ 2023: La pasarela de tendencias
Un año más, presentamos nuestro evento más exclusivo ARQ/DECÓ, que se celebra del 22 al 23 de marzo de 10h a 14h en las instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento.
Pamesa Cerámica inauguró el año pasado sus nuevas y espectaculares instalaciones en Vila-real, Castellón con más de 6.000 metros cuadrados.
2 días en los que la arquitectura y el interiorismo, rodeados por la cerámica, serán los protagonistas junto con el diseño, el contract y retail.
https://youtu.be/ZdiFGcnlS48
El equipo de Tu Reforma y ARQ/DECÓ apuesta por una pasarela de tendencias dirigida a profesionales del mundo de la arquitectura y el interiorismo. En este evento, se presentan las tendencias en cerámica y azulejos para el hogar y la construcción, así como las novedades en diseño y decoración. Los asistentes pueden descubrir las últimas tendencias y productos, y como punto fuerte, pueden asistir a charlas y conferencias de los arquitectos e interioristas más top del momento.
La pasarela de tendencias ARQ/DECÓ es una oportunidad para los profesionales del sector para estar al día con las últimas tendencias y productos en cerámica y azulejos, y también para networking, con música en directo y gastronomía como acompañamiento.
Tras cada mañana de ponencias podrás disfrutar de un delicioso lunch y una visita guiada al nuevo showroom de PAMESA cerámica.
RESERVA AQUÍ TU PLAZA
Los ponentes nos introducirán en sus filosofías de trabajo, mostrándonos sus proyectos más emblemáticos, oportunidad para los profesionales del sector para aprender de expertos y obtener inspiración para sus proyectos futuros.
DESCARGA LA INVITACIÓN
Descubre el elenco de profesionales que nos acompañarán durante la semana de ARQ/DECÓ 2023 en PAMESA. No dudes en reservar tu plaza (aforo limitado).
PROGRAMA MIÉRCOLES 22


Carlos Ferrater, es un arquitecto con más de cuarenta años de experiencia (desde 1971) que ha combinado la práctica profesional con la experiencia académica, habiendo demostrado su valía con numerosas obras de gran relevancia y distinción así como la transmisión de la ilusión del trabajo realizado día a día y la coherencia de una trayectoria profesional.
Xavier Martí-Galí ha recibido el premio Ciutat de Barcelona del 2008 como coautor del edificio torre MediaPro en Barcelona. En el año 2006 constituye con Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Borja Ferrater la sociedad Office of Architecture in Barcelona (OAB).
OAB incorpora las nuevas maneras de entender la arquitectura de los componentes del equipo, una forma de proceder en la aproximación a los proyectos, más rica, variada, tramada y flexible.
Entre sus obras destacan proyectos tan relevantes como Hotel Seventy en la calle Córcega de Barcelona, el Hotel Edition Madrid o el Restaurante Cocina Hermanos Torres.
NATALIA ZUBIZARRETA

La interiorista Natalia Zubizarreta funda su propio estudio en 2016. Actualmente su equipo lo componen nueve personas que trabajan en proyectos nacionales e internacionales. Consciente de la importancia de la gestión de personas y el bienestar emocional, se forma como coach en la Universidad de Mondragón y desde entonces, compatibiliza su labor de empresaria y diseñadora, con el de mentora de profesionales del sector y docente en el Instituto Europeo de Diseño.
Con una importante presencia en redes sociales, colabora asiduamente con medios sectoriales y generalistas de ámbito nacional.
Su trabajo busca la armonía, el equilibrio y la calidez respondiendo, no sólo a las necesidades técnicas y estéticas del cliente, sino también a su verdadera inquietud emocional.
Entre sus proyectos destacan los proyectos de viviendas unifamiliares que entrega hasta el último y ¡por sorpresa para el cliente! rehabilitaciones de viviendas unifamiliares del siglo XIX, su trabajo para la constructora Amenabar y el diseño de la sede corporativa de Sidenor.
TALLER DE ARQUITECTURA DE JEAN PORSCHE

Jean Porsche, mexicano de nacimiento y español de adopción, lleva desde el 2004 viviendo en Madrid.
Estudió Arquitectura en la Universidad Anáhuac del Norte en México D.F. y homologó su título en la Universidad Politécnica de Madrid. En sus inicios trabajó con Humberto Artigas, uno de los mejores arquitectos a nivel residencial en México. Trabajó también en estudios internacionales como Arquitectónica en su oficina de Madrid, y en CVO Group, una multinacional holandesa especializada en el project management.
En 2010 funda su estudio de arquitectura e interiorismo, y en 2013 abre The Interiorlist*, su showroom para poder crear proyectos únicos y singulares no importando tamaño o presupuesto.
Actualmente esta considerado como uno de los 100 mejores interioristas de España.
TOUZA ARQUITECTOS

Julio Touza Rodríguez fundó en 1975 el Estudio que lleva su nombre. En los más de 45 años de trayectoria, ha generado un volumen superior a los 2.400 proyectos residenciales, de oficina, rehabilitación, interiorismo y urbanismo, entre los que destacan el Complejo Urbanístico para la Ciudad del Automóvil, Proyecto de la Ciudad de Las Vanguardias y la Ciudad Tecnológica “Tecnópolis, en Parla”.
El trabajo del estudio está orientado desde la concepción de la Arquitectura como servicio a la sociedad, teniendo como fin último el proporcionar bienestar a las personas, y contribuir al equilibrio de su entorno, sin renunciar a la belleza.
La familiaridad y capacidad del estudio queda acreditada con su intensa actividad en el campo del urbanismo y la rehabilitación destacando obras como la rehabilitación del Hotel Casino Gran Vía, rehabilitación Barceló 5 y la Escuela de Negocios “Palacio del Nuncio” en Aranjuez.
PROGRAMA JUEVES 23 DE MARZO
CUARTO INTERIOR

Fundado en 2003 por Germán Álvarez, director creativo, y José Manuel Fernández, director ejecutivo, Cuarto Interior es un estudio de Arquitectura Interior con sede en Madrid y con gran presencia internacional. Entre sus últimos proyectos, destacan el Hotel MONDRIAN ibiza, Hotel Hard Rock Marbella, Hotel Hilton Martítim Galatzo Mallorca Son Bunyola, Hotel Urso 5*, Room Mate Gorka, Restaurante Rocacho, Gunilla, Club Teatro Barceló, Sala VIP ARCO 2018, entre otros.
El gusto por materiales nobles, como la madera y el acero, textiles naturales de alta calidad, acabados hechos a mano, el uso de la luz natural y el entorno ambiental de sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de muebles únicos son algunos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio.
DOBLEESE STUDIO

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.
Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.
Sara Sánchez, socia y fundadora del estudio, es diseñadora de interiores fuertemente influenciada por su formación musical: una auténtica directora de orquesta capaz de sacar lo mejor de un equipo con tanto talento.
La Arquitectura, el Diseño y el Interiorismo Corporativo les une a sus clientes, por eso, son especialistas en implantar y construir marcas con rasgos distintivos propios en entornos muy diversos.
Llevan más de una década comunicando de forma visual y funcional, porque entienden que el diseño debe tener una función.
Pero por encima de todo, sienten, transmiten y demuestran auténtica pasión por lo que hacen. Entre sus proyectos destacan la óptica Soriano, las oficinas Fontsalem Headquarters o el Hospital Veterinario Veterios.
ILMIO DESIGN

Andrea Spada y Michele Corbani, se ‘enamoraron’ profesionalmente en Salamanca, mientras estaban de Erasmus. Experiencia que formó el binomio perfecto llamado Ilmiodesign. Il mio para enfatizar el valor de su ‘italianidad’, así como recalcar la autoría y originalidad de sus diseños, y design porque lo llevan intrínseco en su sangre milanesa. Trabajan con pasión por el detalle y con la excelencia como meta. Creen en las creaciones con personalidad propia. No creen en la superproducción, lo mainstream, las cosas sin alma. Diseñan y producen espacios y objetos únicos, ad hoc a cada concepto. Su espíritu es el de los artesanos de antes. Y se nota.
Sus diseños nacen con el objetivo de llenar las necesidades físicas (espacialidad, confort, funcionalidad) y psíquicas (belleza, estética, armonía) de las personas que los habitan. Son el reflejo de nuestro tiempo, sociedad y de su diversidad. Atienden y respetan referencias culturales, historia y costumbres del marco geográfico. Entre algunos de sus proyectos destacamos el Hotel Grand Paradiso en Ibiza, Barceló Renacimiento en Sevilla y diseño de producto de iluminación y mobiliario de diferentes marcas.
MATTEO FERRARI

Matteo Ferrari nació en Módena, Italia. Aterrizó en Madrid en 2008 para comenzar su carrera profesional. Tras su paso por varios estudios de arquitectura cubriendo puestos directivos, en 2015 fundó su propio estudio para canalizar sus inquietudes en el ámbito del diseño, buscando redefinir los vínculos entre proceso creativo, funcionalidad y estética.
Usuario y entorno representan el punto de partida de un proceso holístico que, por medio de sencillos gestos, pretende dotar el espacio de un valor único, reconocible y atemporal. El know how adquirido se pone a servicio de la luz y de los materiales con el fin de desarrollar espacios inspiradores con un fuerte valor emocional, que provoquen una experiencia cognitiva en el espectador.
El resultado son proyectos todoterreno en el campo del Design, Housing, Hospitality y Retail, como por ejemplo la Aesop Signatura Store, Maladaba Flagshio Store o Ambrosia Concept Store.
Seguiremos actualizando el cartel, síguenos para descubrirlo.
¡NO TE LO PUEDES PERDER!
RESERVA AQUÍ TU PLAZA
ARQ/DECÓ 2023: La pasarela de tendencias
Un año más, presentamos nuestro evento más exclusivo ARQ/DECÓ, que se celebra del 22 al 23 de marzo de 10h a 14h en las instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento.
Pamesa Cerámica inauguró el año pasado sus nuevas y espectaculares instalaciones en Vila-real, Castellón con más de 6.000 metros cuadrados.
2 días en los que la arquitectura y el interiorismo, rodeados por la cerámica, serán los protagonistas junto con el diseño, el contract y retail.
https://youtu.be/ZdiFGcnlS48
El equipo de Tu Reforma y ARQ/DECÓ apuesta por una pasarela de tendencias dirigida a profesionales del mundo de la arquitectura y el interiorismo. En este evento, se presentan las tendencias en cerámica y azulejos para el hogar y la construcción, así como las novedades en diseño y decoración. Los asistentes pueden descubrir las últimas tendencias y productos, y como punto fuerte, pueden asistir a charlas y conferencias de los arquitectos e interioristas más top del momento.
La pasarela de tendencias ARQ/DECÓ es una oportunidad para los profesionales del sector para estar al día con las últimas tendencias y productos en cerámica y azulejos, y también para networking, con música en directo y gastronomía como acompañamiento.
Tras cada mañana de ponencias podrás disfrutar de un delicioso lunch y una visita guiada al nuevo showroom de PAMESA cerámica.
RESERVA AQUÍ TU PLAZA
Los ponentes nos introducirán en sus filosofías de trabajo, mostrándonos sus proyectos más emblemáticos, oportunidad para los profesionales del sector para aprender de expertos y obtener inspiración para sus proyectos futuros.
DESCARGA LA INVITACIÓN
Descubre el elenco de profesionales que nos acompañarán durante la semana de ARQ/DECÓ 2023 en PAMESA. No dudes en reservar tu plaza (aforo limitado).
PROGRAMA MIÉRCOLES 22


Carlos Ferrater, es un arquitecto con más de cuarenta años de experiencia (desde 1971) que ha combinado la práctica profesional con la experiencia académica, habiendo demostrado su valía con numerosas obras de gran relevancia y distinción así como la transmisión de la ilusión del trabajo realizado día a día y la coherencia de una trayectoria profesional.
Xavier Martí-Galí ha recibido el premio Ciutat de Barcelona del 2008 como coautor del edificio torre MediaPro en Barcelona. En el año 2006 constituye con Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Borja Ferrater la sociedad Office of Architecture in Barcelona (OAB).
OAB incorpora las nuevas maneras de entender la arquitectura de los componentes del equipo, una forma de proceder en la aproximación a los proyectos, más rica, variada, tramada y flexible.
Entre sus obras destacan proyectos tan relevantes como Hotel Seventy en la calle Córcega de Barcelona, el Hotel Edition Madrid o el Restaurante Cocina Hermanos Torres.
NATALIA ZUBIZARRETA

La interiorista Natalia Zubizarreta funda su propio estudio en 2016. Actualmente su equipo lo componen nueve personas que trabajan en proyectos nacionales e internacionales. Consciente de la importancia de la gestión de personas y el bienestar emocional, se forma como coach en la Universidad de Mondragón y desde entonces, compatibiliza su labor de empresaria y diseñadora, con el de mentora de profesionales del sector y docente en el Instituto Europeo de Diseño.
Con una importante presencia en redes sociales, colabora asiduamente con medios sectoriales y generalistas de ámbito nacional.
Su trabajo busca la armonía, el equilibrio y la calidez respondiendo, no sólo a las necesidades técnicas y estéticas del cliente, sino también a su verdadera inquietud emocional.
Entre sus proyectos destacan los proyectos de viviendas unifamiliares que entrega hasta el último y ¡por sorpresa para el cliente! rehabilitaciones de viviendas unifamiliares del siglo XIX, su trabajo para la constructora Amenabar y el diseño de la sede corporativa de Sidenor.
TALLER DE ARQUITECTURA DE JEAN PORSCHE

Jean Porsche, mexicano de nacimiento y español de adopción, lleva desde el 2004 viviendo en Madrid.
Estudió Arquitectura en la Universidad Anáhuac del Norte en México D.F. y homologó su título en la Universidad Politécnica de Madrid. En sus inicios trabajó con Humberto Artigas, uno de los mejores arquitectos a nivel residencial en México. Trabajó también en estudios internacionales como Arquitectónica en su oficina de Madrid, y en CVO Group, una multinacional holandesa especializada en el project management.
En 2010 funda su estudio de arquitectura e interiorismo, y en 2013 abre The Interiorlist*, su showroom para poder crear proyectos únicos y singulares no importando tamaño o presupuesto.
Actualmente esta considerado como uno de los 100 mejores interioristas de España.
TOUZA ARQUITECTOS

Julio Touza Rodríguez fundó en 1975 el Estudio que lleva su nombre. En los más de 45 años de trayectoria, ha generado un volumen superior a los 2.400 proyectos residenciales, de oficina, rehabilitación, interiorismo y urbanismo, entre los que destacan el Complejo Urbanístico para la Ciudad del Automóvil, Proyecto de la Ciudad de Las Vanguardias y la Ciudad Tecnológica “Tecnópolis, en Parla”.
El trabajo del estudio está orientado desde la concepción de la Arquitectura como servicio a la sociedad, teniendo como fin último el proporcionar bienestar a las personas, y contribuir al equilibrio de su entorno, sin renunciar a la belleza.
La familiaridad y capacidad del estudio queda acreditada con su intensa actividad en el campo del urbanismo y la rehabilitación destacando obras como la rehabilitación del Hotel Casino Gran Vía, rehabilitación Barceló 5 y la Escuela de Negocios “Palacio del Nuncio” en Aranjuez.
PROGRAMA JUEVES 23 DE MARZO
CUARTO INTERIOR

Fundado en 2003 por Germán Álvarez, director creativo, y José Manuel Fernández, director ejecutivo, Cuarto Interior es un estudio de Arquitectura Interior con sede en Madrid y con gran presencia internacional. Entre sus últimos proyectos, destacan el Hotel MONDRIAN ibiza, Hotel Hard Rock Marbella, Hotel Hilton Martítim Galatzo Mallorca Son Bunyola, Hotel Urso 5*, Room Mate Gorka, Restaurante Rocacho, Gunilla, Club Teatro Barceló, Sala VIP ARCO 2018, entre otros.
El gusto por materiales nobles, como la madera y el acero, textiles naturales de alta calidad, acabados hechos a mano, el uso de la luz natural y el entorno ambiental de sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de muebles únicos son algunos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio.
DOBLEESE STUDIO

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.
Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.
Sara Sánchez, socia y fundadora del estudio, es diseñadora de interiores fuertemente influenciada por su formación musical: una auténtica directora de orquesta capaz de sacar lo mejor de un equipo con tanto talento.
La Arquitectura, el Diseño y el Interiorismo Corporativo les une a sus clientes, por eso, son especialistas en implantar y construir marcas con rasgos distintivos propios en entornos muy diversos.
Llevan más de una década comunicando de forma visual y funcional, porque entienden que el diseño debe tener una función.
Pero por encima de todo, sienten, transmiten y demuestran auténtica pasión por lo que hacen. Entre sus proyectos destacan la óptica Soriano, las oficinas Fontsalem Headquarters o el Hospital Veterinario Veterios.
ILMIO DESIGN

Andrea Spada y Michele Corbani, se ‘enamoraron’ profesionalmente en Salamanca, mientras estaban de Erasmus. Experiencia que formó el binomio perfecto llamado Ilmiodesign. Il mio para enfatizar el valor de su ‘italianidad’, así como recalcar la autoría y originalidad de sus diseños, y design porque lo llevan intrínseco en su sangre milanesa. Trabajan con pasión por el detalle y con la excelencia como meta. Creen en las creaciones con personalidad propia. No creen en la superproducción, lo mainstream, las cosas sin alma. Diseñan y producen espacios y objetos únicos, ad hoc a cada concepto. Su espíritu es el de los artesanos de antes. Y se nota.
Sus diseños nacen con el objetivo de llenar las necesidades físicas (espacialidad, confort, funcionalidad) y psíquicas (belleza, estética, armonía) de las personas que los habitan. Son el reflejo de nuestro tiempo, sociedad y de su diversidad. Atienden y respetan referencias culturales, historia y costumbres del marco geográfico. Entre algunos de sus proyectos destacamos el Hotel Grand Paradiso en Ibiza, Barceló Renacimiento en Sevilla y diseño de producto de iluminación y mobiliario de diferentes marcas.
MATTEO FERRARI

Matteo Ferrari nació en Módena, Italia. Aterrizó en Madrid en 2008 para comenzar su carrera profesional. Tras su paso por varios estudios de arquitectura cubriendo puestos directivos, en 2015 fundó su propio estudio para canalizar sus inquietudes en el ámbito del diseño, buscando redefinir los vínculos entre proceso creativo, funcionalidad y estética.
Usuario y entorno representan el punto de partida de un proceso holístico que, por medio de sencillos gestos, pretende dotar el espacio de un valor único, reconocible y atemporal. El know how adquirido se pone a servicio de la luz y de los materiales con el fin de desarrollar espacios inspiradores con un fuerte valor emocional, que provoquen una experiencia cognitiva en el espectador.
El resultado son proyectos todoterreno en el campo del Design, Housing, Hospitality y Retail, como por ejemplo la Aesop Signatura Store, Maladaba Flagshio Store o Ambrosia Concept Store.
Seguiremos actualizando el cartel, síguenos para descubrirlo.
¡NO TE LO PUEDES PERDER!
RESERVA AQUÍ TU PLAZA
ARQ/DECÓ 2022: vuelve la pasarela de tendencias
Desde TU REFORMA y ARQ/DECÓ arrancamos el año con fuerza con nuestro evento exclusivo ARQ/DECÓ 2022.
3 días de auténtico desenfreno en el mundo de la arquitectura, el diseño, el contract y el retail. Una pasarela de tendencias que apuesta por ofrecer las últimas novedades en nuestro sector, descubrir los proyectos más exclusivos, de la mano de los estudios más tops de nuestro país. El punto de encuentro donde prescripción, contract y proyectos se convierten en los perfectos aliados. Una pasarela de tendencias que une a interioristas, decoradores, arquitectos, sector contract y retail en un mismo emplazamiento. Una fórmula compuesta por charlas, networking, música en directo, gastronomía y tendencias.
Todo este cartel se dará cita en las exclusivas nuevas instalaciones de la firma PAMESA cerámica, Sponsor Principal del evento ARQ/DECÓ 2022 durante los días 8, 9 y 10 de marzo.
PAMESA cerámica acaba de inaugurar sus nuevas y espectaculares instalaciones en Villareal, Castellón, con más de 6.000 metros cuadrados.
Será su novedoso showroom el que acogerá el exitoso evento festejando al mismo tiempo su 50 Aniversario.