ARQ/DECÓ y Pamesa el 18 de octubre en Madrid

El próximo 18 de octubre, en QuintoElemento Madrid, se celebrará la edición 2023 de ARQ/DECÓ Madrid con PAMESA Cerámica como sponsor principal. Este evento es una destacada reunión dentro del calendario, ya que reúne a arquitectos, diseñadores de interior y decoradores españoles con reconocimiento internacional.

Un evento vanguardista que se dedica a presentar las últimas innovaciones del sector y descubrir los proyectos más exclusivos, de la mano de los estudios más destacados de nuestro país. Un espacio donde la arquitectura, el interiorismo y la prescripción se unen en perfecta armonía. Una fórmula que incluye charlas, networking, música en vivo, gastronomía y las últimas tendencias.

 

 

 

EDICIÓN ANTERIOR DE ARQ/DECÓ:

 


 

ARQ/DECÓ Madrid 18 octubre 2023:

 

TERESA SAPEY + PARTNERS

 

TERESA SAPEY + PARTNERS,

Con sede en Madrid desde 1990, Teresa Sapey + Partners cuenta con un equipo fresco, multidisciplinar e internacional con una amplia experiencia trabajando a nivel mundial bajo el lema diseñamos espacios con sentimientos. El equipo está formado por diseñadores urbanos, ingenieros, arquitectos, diseñadores de interiores y diseñadores de productos. Asimismo, cuando es necesario, el estudio se asocia con consultores externos cuidadosamente seleccionados para garantizar proyectos únicos y personales de la más alta calidad.

La identidad del estudio se basa en la investigación y el diseño de forma colaborativa para ofrecer proyectos a medida y experiencias únicas diseñadas para superar todas las expectativas y los requisitos del cliente. Cada proyecto tiene su propia identidad y su propio contexto, se podría decir que desde Teresa Sapey + Partners cada diseño está hecho a medida. El equipo Sapey, al igual que un sastre, corta colores, patrones, texturas, materiales e iluminación para diseñar ropas urbanas y arquitectónicas, impregnadas de vitalidad y funcionalidad dinámica. Desde el estudio se cree firmemente que la atención al detalle es clave y esencial para el éxito de cada proyecto, desde el diseño de un banco o una instalación emergente hasta el diseño de una casa o un hotel.

El estudio es famoso por su versatilidad, el equipo lleva a sus espaldas diseños de proyectos residenciales, promociones de viviendas de lujo, comerciales y locales de venta a medida; la reactivación de espacios urbanos en desuso como pueden ser los aparcamientos, puentes y túneles; y la creación de instalaciones atractivas, temporales y permanentes. Entre sus proyectos más destacados se encuentran le reforma de la plaza del centro comercial UBBO en Lisboa, el parking del Hotel Puerta de América en Madrid, la nueva sede de Gancedo en Madrid, la VIP lounge de ARCO con IKEA y la VIP lounge de Paris Photo, y el hotel Room Mate Bruno en Rotterdam.

 

 


 

QBA/QUINO BONO ARQUITECTOS

 

En QBA/Quino Bono Arquitectos se encuentra trabajotalentointuición y reflexión… Se encuentra la excelencia. Son un equipo y, como tal, les gusta pensar en sus clientes ofreciéndoles nuevos espacios, con nuevas lecturas y nuevos usos, pensados para los hombres y mujeres del Siglo XXI, pensados para su vida.

Sus diseños están marcados por la sorpresa, la espontaneidad, la frescura, y a su vez, por la reflexión en el proceso. Un riguroso análisis a todos los niveles, nos permite diseñarle proyectos que superen positivamente sus expectativas y rompan la barrera de lo convencional, logrando espacios que miren al futuro con dinamismo, respeto y flexibilidad. El resultado: un proyecto excelente para usted, para la sociedad y para el medio ambiente.

Sus proyectos reinventan la realidad y la convierten en arte. Un arte que contribuye al diálogo, a la convivencia, a mejorar la vida de las personas. Sus diseños dialogan con su entorno, respetan la naturaleza y ella les envuelve.

QBA cuenta con implantación en diferentes puntos de España además de Portugal y Perú. Esta mezcla explosiva de diferentes culturas, diferentes tradiciones y diferentes puntos de vista confluye hacia lecturas de espacios más ricos, pensados y reflexionados.

Su reto es la excelencia y se consigue siendo un gran equipo, porque en QBA sienten pasión por la arquitectura.

 

 


 

ALEJANDRA POMBO

 

En Pombo Estudio, sienten una apasionada entrega por su trabajo. Desde la fundación del estudio hace más de 13 años, su principal objetivo ha sido dedicarse plenamente a cada proyecto para transmitir sensaciones inigualables en los espacios que crean, manteniendo siempre la esencia que buscan sus diversos clientes, sin importar lo variados que sean los ambientes.

Para Alejandra Pombo, el interiorismo representa más que simplemente crear espacios bonitos; se trata de crear ambientes que generen emociones y brinden una experiencia única. Por ello, experimentan una gran satisfacción al ver que, al finalizar un proyecto, el resultado es un espacio en el que se reflejan tanto el espíritu del cliente como el del propio Estudio, plasmados en cada rincón.

El principal objetivo de Alejandra como interiorista es comprender y sumergirse en el alma de cada espacio para plasmarlo y materializarlo de la manera más fiel posible. Esto lo logra basándose en tres pilares fundamentales que guían cada proyecto:

En primer lugar, los clientes, quienes depositan su confianza en el estudio al encomendarles sus proyectos, siendo esenciales para su existencia.

En segundo lugar, el equipo, en el cual Alejandra confía plenamente y que desempeña un papel imprescindible para llevar a cabo cada proyecto con éxito.

Y por último, los colaboradores de confianza que, después de tanto tiempo, han logrado comprender las ideas del estudio y ejecutarlas a la perfección, contribuyendo significativamente al éxito de cada creación.

Son plenamente conscientes de la responsabilidad que asumen en cada proyecto, lo que los ha llevado a crear un estudio camaleónico con la capacidad de generar espacios con identidad propia. Gracias a esta exigencia y dedicación, han logrado destacar en su campo y ofrecer soluciones únicas e inigualables en el mundo del interiorismo.

 


 

Fran Silvestre Arquitectos 

Fran Silvestre Arquitectos es un estudio de arquitectura y diseño con sede en Valencia, formado por un grupo multidisciplinar de profesionales, que realiza proyectos residenciales, culturales, corporativos y públicos a nivel nacional e internacional.

A lo largo de la trayectoria, el estudio ha recibido premios y reconocimientos como el premio MHK de Berlín en 2009, el Premio de Diseño Red Dot Design Award en 2013, el Primer Premio en la Categoría de Producto en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2016, el NYCxDESIGN Awards 2016 de Nueva York, el German Design Award en 2020 y en 2021 y los premios IFI DDA en 2022.

Su obra ha sido publicada en revistas como GA Houses, On-Site, IW Magazine, Architectural Record, Architectural Digest o Arquitectura Viva y en editoriales como Phaidon, GG o Taschen. Además, el trabajo del estudio ha quedado recogido en diferentes monografías editadas por TC Cuadernos, AMAG o Rizzoli.

El enfoque de los proyectos surge de un doble compromiso: la voluntad de dar una respuesta técnica a un contexto concreto y el deseo de buscar la belleza a través de la obra construida, persiguiendo la satisfacción de todos los que participan en el desarrollo, en especial de usuarios, pero también colaboradores, constructores y proyectistas.

Valores como la continuidad -con el entorno, de los espacios y en el tiempo-, la innovación, el empleo de nuevos materiales y tecnologías, así como la precisión son algunas de las claves del sistema de trabajo. Estos valores se complementan con el diálogo, una gran atención a una economía sin desperdicios y un equipo que produce un ambiente de creatividad compartida.

 

Contaremos en ARQ/DECÓ Madrid 2023 con Pablo Camarasa como representante del estudio, arquitecto y doctor en historia del arte, es socio del estudio Fran Silvestre Arquitectos y subdirector de la Escuela de Postgrado MArch Valencia, asociada a la Universidad Europea.

Ha participado en diferentes proyectos como Casa Balint, Casa de los Siete Jardines, Casa en Hollywood Hills o Casa en Alcossebre, entre otros; en la realización de concursos y en el diseño y coordinación de exposiciones, así como también ha coordinado diversas publicaciones del propio estudio. Asimismo, ha participado como ponente en representación de la marca en el en Bohmond (Ekaterimburgo, 2016), en el ArqFestival (Guadalajara, 2017), en Arq Decó (Bilbao, 2017), en la Trienal Bang (Braga, 2018), en el Museo Serralves (Oporto, 2018), en el Institut Bytového Designu (Praga, 2020), en la Universidad Nacional de Colombia (2021), en la Università degli Studi di Palermo (2021) y en la Universidad Católica de Córdoba (2021), entre otros.

La firma ha recibido numerosos premios como el Red Dot 2013, el primer premio en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2016 y German Design Award 2021, entre otros.

 

 


 

PAMESA CERÁMICA

Con más de 50 años de experiencia, Pamesa Cerámica es una empresa líder en el sector de los pavimentos y revestimientos cerámicos. Es la marca matriz de Pamesa Grupo Empresarial, el mayor grupo cerámico de Europa y uno de los más grandes del mundo. Esto le permite tener una visión estratégica del sector, optimizar los recursos y mejorar la calidad de sus productos.

Desde 1972, Pamesa Cerámica se ha consolidado como una de las marcas de referencia a nivel internacional para todos aquellos profesionales que buscan productos de máxima calidad que cumplan con las necesidades de la arquitectura contemporánea.

 

 

Con una clara vocación de servicio al cliente; la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico son los valores sobre los que se constituye Pamesa Cerámica desde sus inicios. Su esfuerzo va más allá de mejorar los procesos productivos y la optimización de recursos. Desde Pamesa también están fielmente comprometidos con la calidad en el trabajo y el respeto hacia las personas.

 

 

Destacar innovando es el motor que les impulsa a trabajar y lo hacen gracias a un equipo multidisciplinar formado por arquitectos, ingenieros, diseñadores y técnicos capaces de cuestionarse, investigar y plantear nuevas ideas con las que desarrollar las grandes colecciones.

 

 

En la actualidad, el Grupo Pamesa cuenta con plantas de producción en 5 municipios situados en Almassora, Alcora, Castellón, Onda y Vila-real, todos ellos en la provincia de Castellón (Comunidad Valenciana, España) y con una capacidad de fabricación superior a 125.000.000m2 anuales, que se distribuyen entre pavimentos y revestimientos de gres porcelánico y pasta blanca.

 

 

 

 


 

WANDEGAR

Wandegar es una Ingeniería centrada en ofrecer soluciones técnicas a medida para Proyectos de Arquitectura e Interiorismo, como fachadas ventiladas, suelos técnicos, techos cerámicos y manufacturas principalmente.

 

Como parte del Grupo Torrecid, nuestra estrategia se fundamenta en la innovación constante. Es esta innovación la que nos permite destacar en el mercado y brindar el máximo valor añadido a nuestros clientes. Entendemos que la innovación es la clave para marcar la diferencia y superar las expectativas en cada proyecto que emprendemos.

 

En Wandegar, estamos comprometidos con la promoción de la arquitectura sostenible. Creemos que la responsabilidad ambiental es esencial para el futuro de nuestro planeta, y es por eso que nos enfocamos en la creación de soluciones innovadoras que no solo satisfacen las necesidades actuales, sino que también contribuyen a un futuro más responsable y sostenible.

 

Nuestra misión va más allá de lo técnico; nos esforzamos por ofrecer los diseños más vanguardistas y creativos en cada proyecto. Buscamos la excelencia estética y funcional en todos los aspectos de nuestra labor, colaborando estrechamente con los clientes para lograr resultados excepcionales.

 


- ¡RESERVA AQUÍ TU PLAZA! -

 

ARQ/DECÓ MADRID - 18 de octubre 2023

Sesiones de NETWORKING - ARQ/DECÓ de 12h a 13.30h: entrevistas con los protagonistas del evento

Evento ARQ/DECÓ Madrid 2023 de 18h a 21h - ponencias de los estudios invitados, música en vivo, cóctel de clausura...

- ¡RESERVA AQUÍ TU PLAZA! -

 

En este evento, tendremos la oportunidad de ver reunidos a estos destacados profesionales en QuintoElemento Madrid, situado en la séptima planta del mítico edificio de la calle Atocha, 125 de Madrid en el corazon del triángulo del arte de la capital.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Networking Activo en Cosentino City Madrid: Descubre las claves para construir proyectos óptimos

Desde ARQ/DECÓ celebramos el día 25 de mayo en Cosentino City Madrid una nueva propuesta de evento: NETWORKING ACTIVO

 

Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto óptimo.

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

 

https://youtube.com/playlist?list=PLd2og4oEf8Zqs5YrA9JoJLnerWnmK-41e

 

La plataforma Passivhaus trató el tema de la importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS y de los principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales. La plataforma de edificación Passivhaus es una organización sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla el estándar de construcción Passivhaus, que busca lograr edificios altamente eficientes energéticamente y con un alto nivel de confort interior.

 

 

La firma Cosentino, reconocida a nivel mundial, destaca por su innovación constante en el campo de los materiales de construcción. Uno de sus productos más destacados es Dekton, una superficie revolucionaria que ha llevado el diseño y la funcionalidad a un nuevo nivel.

Durante sus presentación en el Networking Activo, Cosentino compartió las nuevas posibilidades que ofrece Dekton en un grosor de 4 mm. Esta versión más delgada amplía aún más las aplicaciones de Dekton, permitiendo su uso en una variedad de proyectos arquitectónicos y de diseño interior. Desde encimeras de cocina y baños hasta revestimientos de paredes y mobiliario, Dekton en 4 mm ofrece una solución estética y resistente que se adapta a diversas necesidades. Uno de los aspectos destacados de la presentación de Cosentino ha sido el enfoque en las fachadas ventiladas. En un contexto donde la eficiencia energética se ha vuelto cada vez más relevante en la construcción de edificios, las fachadas ventiladas se presentan como una alternativa clara y demandada. Cosentino resaltó cómo Dekton se convierte en el material ideal para este tipo de fachadas, gracias a sus propiedades técnicas y estéticas.

Dekton en las fachadas ventiladas ofrece numerosos beneficios. Su durabilidad y resistencia a los elementos climáticos, incluyendo la radiación solar, la humedad y el viento, lo convierten en una elección ideal para proyectos de eficiencia energética. Además, Dekton cuenta con una amplia gama de colores y acabados, lo que permite una personalización creativa y estética en el diseño de las fachadas.

 

 

José Matas de la firma Fustecma, trató el tema de la importancia de la entrega de proyectos» llave en mano». Con esta empresa, especialistas en rehabilitación de espacios comerciales, conocimos casos prácticos de retail, showrooms, como son las tiendas de Roberto Verino, Grespania Cerámica… Fustecma es una reconocida firma especializada en la rehabilitación de espacios comerciales que ha destacado por su enfoque en la entrega de proyectos «llave en mano». Fustecma se encarga de todos los aspectos del proyecto, incluyendo el diseño, la planificación, la coordinación de los distintos gremios y la ejecución de las obras, asegurando una entrega exitosa y eficiente.  La entrega de proyectos «llave en mano» por parte de Fustecma ofrece numerosos beneficios a los clientes. Al confiar en esta empresa, los propietarios de los espacios comerciales pueden tener la tranquilidad de que todo el proceso de rehabilitación será gestionado de manera profesional y eficiente, minimizando la necesidad de supervisión y coordinación por parte del cliente. Además, esta modalidad de entrega garantiza la finalización del proyecto dentro de los plazos establecidos y optimiza los recursos tanto económicos como temporales. La experiencia de Fustecma en la rehabilitación de espacios comerciales, combinada con su enfoque «llave en mano», ha permitido que la empresa se posicione como un referente en el sector. Su capacidad para llevar a cabo proyectos de alta calidad, cumpliendo con los estándares y requisitos específicos de cada cliente, ha contribuido a su sólida reputación en el mercado.

 

 

Arttros es una reconocida firma que ha desempeñado un papel destacado en la introducción y desarrollo de sistemas de nivelación en el ámbito de la construcción. Durante su participación en diversos eventos y presentaciones, han presentado sus innovadores productos, incluyendo su nueva llave Babel, que ofrece soluciones prácticas y eficientes para el proceso de nivelación.

Uno de los aspectos destacados de la presentación de Arttros ha sido su nuevo producto, la llave Babel. Esta herramienta ha generado gran interés en la industria de la construcción debido a sus características únicas. La llave Babel permite regular la altura final del sistema de nivelación y bloquear el cabezal en una posición fija, facilitando así la tarea de nivelación y asegurando un resultado preciso y consistente.

La introducción de la llave Babel por parte de Arttros ha sido recibida con entusiasmo, ya que aborda uno de los desafíos más comunes en la colocación de azulejos y otros revestimientos: lograr una superficie nivelada y uniforme. Con esta herramienta, los profesionales de la construcción pueden ajustar con precisión la altura deseada del sistema de nivelación y mantenerla de manera segura, lo que agiliza el proceso de instalación y mejora la calidad del acabado final.

 

 

REVESTECH, una destacada empresa en el campo de la construcción, presentó durante el Networking Activo su última innovación: la línea de láminas ECODRY, diseñada específicamente para su uso en zonas húmedas, terrazas y cubiertas. Estas láminas ofrecen una calidad excepcional en términos de impermeabilización, al mismo tiempo que demuestran un compromiso total con el medio ambiente.

El secreto detrás de la notable calidad de las láminas ECODRY radica en la revolucionaria técnica de tratamiento de polímeros desarrollada por REVESTECH. Mediante la aplicación de la innovación en la transformación y tratamiento de materias primas de economía circular, han logrado crear unas láminas sostenibles y respetuosas con el entorno.

Las láminas ECODRY están compuestas por una membrana polimérica de poliolefinas termoplásticas de altas prestaciones conocida como CPE. Esta membrana, derivada de la transformación de materiales reciclados, presenta una excepcional resistencia y durabilidad. Además, gracias a su composición de poliolefinas, proporciona una impermeabilización eficiente y confiable en las áreas sujetas a humedad, como zonas húmedas, terrazas y cubiertas.

REVESTECH también han tenido en cuenta la estética y la seguridad al desarrollar sus sistemas Level. Estos sistemas ofrecen una solución elegante y segura para las zonas de baño al proporcionar una evacuación oculta bajo el pavimento. Con los sistemas Level, se consigue un ambiente limpio y libre de obstáculos, a la vez que se garantiza un desagüe eficiente y seguro.

 


Entrevista a José Manuel Fernández de Cuarto Interior en ARQ/DECÓ 2023

ARQ/DECÓ 2023 se ha celebrado por segundo año consecutivo en Pamesa Cerámica. Ayer, 23 de marzo, se cerraba la segunda jornada habiendo sido un rotundo éxito. El evento, que reunió a algunos de los mejores profesionales del sector de la arquitectura y el interiorismo, ha superado las expectativas con una gran afluencia de público y una amplia variedad de actividades destacadas.

https://youtu.be/f8bbjVpNx-k

 

Fundado en 2003 por Germán Álvarez, director creativo, y José Manuel Fernández, director ejecutivo, Cuarto Interior es un estudio de Arquitectura Interior con sede en Madrid y con gran presencia internacional. Entre sus últimos proyectos, destacan el Hotel MONDRIAN ibiza, Hotel Hard Rock Marbella, Hotel Hilton Martítim Galatzo Mallorca Son Bunyola, Hotel Urso 5*, Room Mate Gorka, Restaurante Rocacho, Gunilla, Club Teatro Barceló, Sala VIP ARCO 2018, entre otros.

El gusto por materiales nobles, como la madera y el acero, textiles naturales de alta calidad, acabados hechos a mano, el uso de la luz natural y el entorno ambiental de sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de muebles únicos son algunos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio.

Entre sus proyectos destacan el Hotel Roomate Gorka, Monocle Club o el Hotel Urso.


Entrevista a Jean Porsche en ARQ/DECÓ 2023

ARQ/DECÓ 2023 se ha celebrado por segundo año consecutivo en Pamesa Cerámica. El 23 de marzo se cerraba la segunda jornada habiendo sido un rotundo éxito. El evento, que reunió a algunos de los mejores profesionales del sector de la arquitectura y el interiorismo, ha superado las expectativas con una gran afluencia de público y una amplia variedad de actividades destacadas.

 

https://youtu.be/L_5q7L4C84E

 

Jean Porsche, mexicano de nacimiento y español de adopción, lleva desde el 2004 viviendo en Madrid. Estudió Arquitectura en la Universidad Anáhuac del Norte en México D.F. y homologó su título en la Universidad Politécnica de Madrid. En sus inicios trabajó con Humberto Artigas, uno de los mejores arquitectos a nivel residencial en México. Trabajó también en estudios internacionales como Arquitectónica en su oficina de Madrid, y en CVO Group, una multinacional holandesa especializada en el project management.
En 2010 funda su estudio de arquitectura e interiorismo, y en 2013 abre The Interiorlist*, su showroom para poder crear proyectos únicos y singulares no importando tamaño o presupuesto.

Actualmente está considerado como uno de los 100 mejores interioristas de España. Entre sus proyectos destacan el restaurante Coque, el restaurante Chez Lumière o el restaurante Lu cocina y alma.


Entrevista a Juan Manuel Medina de Touza Arquitectos en ARQ/DECÓ 2023

ARQ/DECÓ 2023 se ha celebrado por segundo año consecutivo en Pamesa Cerámica. Ayer, 23 de marzo, se cerraba la segunda jornada habiendo sido un rotundo éxito. El evento, que reunió a algunos de los mejores profesionales del sector de la arquitectura y el interiorismo, ha superado las expectativas con una gran afluencia de público y una amplia variedad de actividades destacadas.

 

https://youtu.be/9EnA9fQmDL4

Julio Touza Rodríguez fundó en 1975 el Estudio que lleva su nombre. En los más de 45 años de trayectoria, ha generado un volumen superior a los 2.400 proyectos residenciales, de oficina, rehabilitación, interiorismo y urbanismo, entre los que destacan el Complejo Urbanístico para la Ciudad del Automóvil, Proyecto de la Ciudad de Las Vanguardias y la Ciudad Tecnológica “Tecnópolis, en Parla”.
El trabajo del estudio está orientado desde la concepción de la Arquitectura como servicio a la sociedad, teniendo como fin último el proporcionar bienestar a las personas, y contribuir al equilibrio de su entorno, sin renunciar a la belleza.

La familiaridad y capacidad del estudio queda acreditada con su intensa actividad en el campo del urbanismo y la rehabilitación destacando obras como la rehabilitación del Hotel Casino Gran Vía, rehabilitación Barceló 5 y la Escuela de Negocios “Palacio del Nuncio” en Aranjuez.

 


Entrevista a Natalia Zubizarreta en ARQ/DECÓ 2023

ARQ/DECÓ 2023 se ha celebrado por segundo año consecutivo en Pamesa Cerámica. El 23 de marzo se cerraba la segunda jornada habiendo sido un rotundo éxito. El evento, que reunió a algunos de los mejores profesionales del sector de la arquitectura y el interiorismo, ha superado las expectativas con una gran afluencia de público y una amplia variedad de actividades destacadas.

 

https://youtu.be/5NWBclxPnOQ

 

La interiorista Natalia Zubizarreta funda su propio estudio en 2016. Actualmente su equipo lo componen nueve personas que trabajan en proyectos nacionales e internacionales. Consciente de la importancia de la gestión de personas y el bienestar emocional, se forma como coach en la Universidad de Mondragón y desde entonces, compatibiliza su labor de empresaria y diseñadora, con el de mentora de profesionales del sector y docente en el Instituto Europeo de Diseño.

Con una importante presencia en redes sociales, colabora asiduamente con medios sectoriales y generalistas de ámbito nacional.

Su trabajo busca la armonía, el equilibrio y la calidez respondiendo, no sólo a las necesidades técnicas y estéticas del cliente, sino también a su verdadera inquietud emocional.

Entre sus proyectos destacan los proyectos de viviendas unifamiliares que entrega hasta el último y ¡por sorpresa para el cliente! rehabilitaciones de viviendas unifamiliares del siglo XIX, su trabajo para la constructora Amenabar y el diseño de la sede corporativa de Sidenor.


Entrevista a Xavier Martí de OAB Estudio en ARQ/DECÓ 2023

ARQ/DECÓ 2023 se ha celebrado por segundo año consecutivo en Pamesa Cerámica. El 23 de marzo se cerraba la segunda jornada habiendo sido un rotundo éxito. El evento, que reunió a algunos de los mejores profesionales del sector de la arquitectura y el interiorismo, ha superado las expectativas con una gran afluencia de público y una amplia variedad de actividades destacadas.

 

https://youtu.be/JcDV0Z83iWA

 

Carlos Ferrater, es un arquitecto con más de cuarenta años de experiencia (desde 1971) que ha combinado la práctica profesional con la experiencia académica, habiendo demostrado su valía con numerosas obras de gran relevancia y distinción, así como la transmisión de la ilusión del trabajo realizado día a día y la coherencia de una trayectoria profesional.

Xavier Martí-Galí ha recibido el premio Ciutat de Barcelona del 2008 como coautor del edificio torre MediaPro en Barcelona. En el año 2006 constituye con Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Borja Ferrater la sociedad Office of Architecture in Barcelona (OAB).

OAB incorpora las nuevas maneras de entender la arquitectura de los componentes del equipo, una forma de proceder en la aproximación a los proyectos, más rica, variada, tramada y flexible.

Entre sus obras destacan proyectos tan relevantes como Hotel Seventy en la calle Córcega de Barcelona, el Hotel Edition Madrid o el Restaurante Cocina Hermanos Torres.

 


ARQ/DECÓ 2023 cierra con éxito su segunda jornada celebrada en Pamesa

Cuatro de los estudios más top del momento comparten sus ideas y experiencias en el evento ARQ/DECÓ 2023, inspirando a los profesionales del sector y convirtiendo la cerámica en la gran protagonista.

 

 

Matteo Ferrari

 

Jose Manuel Fernández (Cuarto Interior)

 

ARQ/DECÓ 2023 continúa cautivando a la audiencia en su segundo día

 

La segunda jornada de la pasarela de tendencias cierra con éxito su segundo día con cuatro de los arquitectos e interioristas más importantes de la actualidad como ponentes. Durante la mañana, los estudios han compartido sus experiencias, proyectos y conocimientos para inspirar al público asistente.

 

Matteo Ferrari, Sara Sánchez y Pamela Moya

 

 

 

 

DESCUBRE LA GALERÍA COMPLETA

Interioristas, arquitectos, decoradores y otros profesionales del sector han podido disfrutar en las instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento, de unas interesantes ponencias impartidas por Sara Sánchez de Dobleese StudioJose Manuel Fernández de Cuarto InteriorMatteo Ferrari y Andrea Spada de IlmioDesign.

 

De izquierda a derecha: Francisco Ortíz (Área de Preinscripción de Pamesa Cerámica), Ana Ortega (Marketing de Pamesa Cerámica), Andrea Speda (Ilmiodesign), Sara Sánchez (Dobleese Studio), Matteo Ferrari, Andoni Diaz, Vicente Roca (Director Comercial de Pamesa Cerámica) y Carlos Gutiérrez (Responsable de Preinscripción de la zona centro de Pamesa Cerámica)

 

Los cuatro ponentes han diseñado un moodboard cada uno en el que han utilizado la cerámica de Pamesa y distintos elementos para mostrar su estilo e inspiración de una manera sencilla y visual.

 

 

Moodboard Sara Sánchez – Dobleese Studio

 

Moodboard Matteo Ferrari

 

Moodboard Jose Manuel – Cuarto Interior

 

Moodboard – Andrea Spada

 

Una cita en la que la arquitectura y el interiorismo, junto con la cerámica, se convierten en los protagonistas principales. El evento ha estado presentado y conducido por Andoni Diaz Presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España (CGCODDI)   y Presidente del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Bizkaia (CODDB) y Pamela Moya, subdirectora de la revistas ARQ/DECÓ y TU/REFORMA.

 

   

 

Finalmente, se ha dado paso a una sesión de networking amenizado con música en directo.

 

 

El evento ha sido todo un éxito y agradecemos a todos los asistentes su presencia en esta cita tan especial. Esperamos poder contar con ellos próximamente.

 


ARQ/DECÓ 2023, celebrado en Pamesa, rompe récord de asistencia en su primer día

ARQ/DECÓ 2023 ha arrancado con éxito este miércoles 22 de marzo con una gran acogida por parte de los asistentes y con un cartel de ponentes formado por algunos de los arquitectos e interioristas más top del momento.

 

 

 

Un año más, el encuentro ha tenido lugar en las exclusivas instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento ARQ/DECÓ 2023. Más de un centenar de asistentes arquitectos, diseñadores de interiores, decoradores y otros profesionales, han podido conocer durante la jornada de hoy las tendencias actuales en arquitectura e interiorismo.

 

Juan Manuel Medina, Natalia Zubizarreta y Jean Porsche crean un moodboard con cerámica de Pamesa y elementos que inspiran y sirven de base para representar su estilo propio como arquitectos e interioristas

Descubre más sobre este momento haciendo click AQUÍ

 

Xavier Martí (OAB ESTUDIO)Natalia, ZubizarretaJean Porsche y Juan Manuel Medina (Touza Arquitectos) han sido los arquitectos e interioristas ponentes que han compartido con el público sus proyectos, experiencias y conocimientos con el fin de inspirar y brindar nuevas ideas a los asistentes.

 

De izquierda a derecha: Jean Porsche, Xavier Martí (OAB Estudio), Natalia Zubizarreta y Juan Manuel Medina (Touza Arquitectos)

 

 

Andoni Diaz, Juan Manuel Medina y Pamela Moya

 

El evento ha estado presentado y conducido por Andoni Diaz, Presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España (CGCODDI)   y Presidente del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Bizkaia (CODDB) , junto con Pamela Moya, subdirectora de la revistas ARQ/DECÓ y TU/REFORMA.

 

 

Xavier Martí

 

Natalia Zubizarreta

 

 

 

 

Durante la cita se han establecido contactos y relaciones entre los profesionales del sector en una sesión de networking que ha dado conclusión al evento organizado por ARQ/DECÓ y TU/REFORMA.

Todo ello ha tenido lugar en el showroom de Pamesa Cerámica como escenario, donde el diseño, el color y las texturas han captado todas las miradas de los allí presentes. Han destacado los diseños de Pamesa en colaboración con Tomás AlíaJaime Sanahuja y Manuel Clavel, que forman parte de la colección Origin de Pamesa Cerámica. Una colección de formato pequeño que evoca los orígenes de la cerámica.

 

 

Vicente Roca, Director Comercial de Pamesa, comenta las 3 colecciones de Origin y agradece al público la asistencia al evento

 

 

Un evento muy completo y enriquecedor que continúa mañana con un nuevo cartel de ponentes compuesto por:

Cuarto Interior

Dobleese Estudio

Matteo Ferrari

Ilmiodesign

 

 

 

Servicio de buses

 


ARQ/DECÓ 2023: La pasarela de tendencias

Un año más, presentamos nuestro evento más exclusivo ARQ/DECÓ, que se celebra del 22 al 23 de marzo de 10h a 14h en las instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento.

Pamesa Cerámica inauguró el año pasado sus nuevas y espectaculares instalaciones en Vila-real, Castellón con más de 6.000 metros cuadrados.

 

2 días en los que la arquitectura y el interiorismo, rodeados por la cerámica, serán los protagonistas junto con el diseño, el contract y retail.

 

https://youtu.be/ZdiFGcnlS48

 

 

El equipo de Tu Reforma y ARQ/DECÓ apuesta por una pasarela de tendencias dirigida a profesionales del mundo de la arquitectura y el interiorismo. En este evento, se presentan las tendencias en cerámica y azulejos para el hogar y la construcción, así como las novedades en diseño y decoración. Los asistentes pueden descubrir las últimas tendencias y productos, y como punto fuerte, pueden asistir a charlas y conferencias de los arquitectos e interioristas más top del momento.

 

La pasarela de tendencias ARQ/DECÓ es una oportunidad para los profesionales del sector para estar al día con las últimas tendencias y productos en cerámica y azulejos, y también para networking, con música en directo y gastronomía como acompañamiento.

 

 

Tras cada mañana de ponencias podrás disfrutar de un delicioso lunch y una visita guiada al nuevo showroom de PAMESA cerámica.

 

RESERVA AQUÍ TU PLAZA

Los ponentes nos introducirán en sus filosofías de trabajo, mostrándonos sus proyectos más emblemáticos, oportunidad para los profesionales del sector para aprender de expertos y obtener inspiración para sus proyectos futuros.

 

DESCARGA LA INVITACIÓN

 

 

Descubre el elenco de profesionales que nos acompañarán durante la semana de ARQ/DECÓ 2023 en PAMESA. No dudes en reservar tu plaza (aforo limitado).

 

PROGRAMA MIÉRCOLES 22

Carlos Ferrater

 

Xavier Martí

Carlos Ferrater, es un arquitecto con más de cuarenta años de experiencia (desde 1971) que ha combinado la práctica profesional con la experiencia académica, habiendo demostrado su valía con numerosas obras de gran relevancia y distinción así como la transmisión de la ilusión del trabajo realizado día a día y la coherencia de una trayectoria profesional.

Xavier Martí-Galí ha recibido el premio Ciutat de Barcelona del 2008 como coautor del edificio torre MediaPro en Barcelona. En el año 2006 constituye con Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Borja Ferrater la sociedad Office of Architecture in Barcelona (OAB).

OAB incorpora las nuevas maneras de entender la arquitectura de los componentes del equipo, una forma de proceder en la aproximación a los proyectos, más rica, variada, tramada y flexible.

Entre sus obras destacan proyectos tan relevantes como Hotel Seventy en la calle Córcega de Barcelona, el Hotel Edition Madrid o el Restaurante Cocina Hermanos Torres.

 

 

NATALIA ZUBIZARRETA

Natalia Zubizarreta

 

La interiorista Natalia Zubizarreta funda su propio estudio en 2016. Actualmente su equipo lo componen nueve personas que trabajan en proyectos nacionales e internacionales. Consciente de la importancia de la gestión de personas y el bienestar emocional, se forma como coach en la Universidad de Mondragón y desde entonces, compatibiliza su labor de empresaria y diseñadora, con el de mentora de profesionales del sector y docente en el Instituto Europeo de Diseño.

Con una importante presencia en redes sociales, colabora asiduamente con medios sectoriales y generalistas de ámbito nacional.

Su trabajo busca la armonía, el equilibrio y la calidez respondiendo, no sólo a las necesidades técnicas y estéticas del cliente, sino también a su verdadera inquietud emocional.

Entre sus proyectos destacan los proyectos de viviendas unifamiliares que entrega hasta el último y ¡por sorpresa para el cliente! rehabilitaciones de viviendas unifamiliares del siglo XIX, su trabajo para la constructora Amenabar y el diseño de la sede corporativa de Sidenor.

 

 

TALLER DE ARQUITECTURA DE JEAN PORSCHE

Jean Porsche

Jean Porsche, mexicano de nacimiento y español de adopción, lleva desde el 2004 viviendo en Madrid.
Estudió Arquitectura en la Universidad Anáhuac del Norte en México D.F. y homologó su título en la Universidad Politécnica de Madrid. En sus inicios trabajó con Humberto Artigas, uno de los mejores arquitectos a nivel residencial en México. Trabajó también en estudios internacionales como Arquitectónica en su oficina de Madrid, y en CVO Group, una multinacional holandesa especializada en el project management.

En 2010 funda su estudio de arquitectura e interiorismo, y en 2013 abre The Interiorlist*, su showroom para poder crear proyectos únicos y singulares no importando tamaño o presupuesto.

Actualmente esta considerado como uno de los 100 mejores interioristas de España.

 

 

TOUZA ARQUITECTOS

Julio Touza

Julio Touza Rodríguez fundó en 1975 el Estudio que lleva su nombre. En los más de 45 años de trayectoria, ha generado un volumen superior a los 2.400 proyectos residenciales, de oficina, rehabilitación, interiorismo y urbanismo, entre los que destacan el Complejo Urbanístico para la Ciudad del Automóvil, Proyecto de la Ciudad de Las Vanguardias y la Ciudad Tecnológica “Tecnópolis, en Parla”.
El trabajo del estudio está orientado desde la concepción de la Arquitectura como servicio a la sociedad, teniendo como fin último el proporcionar bienestar a las personas, y contribuir al equilibrio de su entorno, sin renunciar a la belleza.

La familiaridad y capacidad del estudio queda acreditada con su intensa actividad en el campo del urbanismo y la rehabilitación destacando obras como la rehabilitación del Hotel Casino Gran Vía, rehabilitación Barceló 5 y la Escuela de Negocios “Palacio del Nuncio” en Aranjuez.

 

 

PROGRAMA JUEVES 23 DE MARZO

CUARTO INTERIOR

José Manuel Fernández

 

Fundado en 2003 por Germán Álvarez, director creativo, y José Manuel Fernández, director ejecutivo, Cuarto Interior es un estudio de Arquitectura Interior con sede en Madrid y con gran presencia internacional. Entre sus últimos proyectos, destacan el Hotel MONDRIAN ibiza, Hotel Hard Rock Marbella, Hotel Hilton Martítim Galatzo Mallorca Son Bunyola, Hotel Urso 5*, Room Mate Gorka, Restaurante Rocacho, Gunilla, Club Teatro Barceló, Sala VIP ARCO 2018, entre otros.

El gusto por materiales nobles, como la madera y el acero, textiles naturales de alta calidad, acabados hechos a mano, el uso de la luz natural y el entorno ambiental de sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de muebles únicos son algunos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio.

 

 

DOBLEESE STUDIO

Sara Sánchez

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.
Sara Sánchez, socia y fundadora del estudio, es diseñadora de interiores fuertemente influenciada por su formación musical: una auténtica directora de orquesta capaz de sacar lo mejor de un equipo con tanto talento.

La Arquitectura, el Diseño y el Interiorismo Corporativo les une a sus clientes, por eso, son especialistas en implantar y construir marcas con rasgos distintivos propios en entornos muy diversos.
Llevan más de una década comunicando de forma visual y funcional, porque entienden que el diseño debe tener una función.
Pero por encima de todo, sienten, transmiten y demuestran auténtica pasión por lo que hacen. Entre sus proyectos destacan la óptica Soriano, las oficinas Fontsalem Headquarters o el Hospital Veterinario Veterios.

 

 

ILMIO DESIGN

De izquierda a derecha: Michele Corbani y Andrea Spada

Andrea Spada y Michele Corbani, se ‘enamoraron’ profesionalmente en Salamanca, mientras estaban de Erasmus. Experiencia que formó el binomio perfecto llamado Ilmiodesign. Il mio para enfatizar el valor de su ‘italianidad’, así como recalcar la autoría y originalidad de sus diseños, y design porque lo llevan intrínseco en su sangre milanesa. Trabajan con pasión por el detalle y con la excelencia como meta. Creen en las creaciones con personalidad propia. No creen en la superproducción, lo mainstream, las cosas sin alma. Diseñan y producen espacios y objetos únicos, ad hoc a cada concepto. Su espíritu es el de los artesanos de antes. Y se nota.
Sus diseños nacen con el objetivo de llenar las necesidades físicas (espacialidad, confort, funcionalidad) y psíquicas (belleza, estética, armonía) de las personas que los habitan. Son el reflejo de nuestro tiempo, sociedad y de su diversidad. Atienden y respetan referencias culturales, historia y costumbres del marco geográfico. Entre algunos de sus proyectos destacamos el Hotel Grand Paradiso en Ibiza, Barceló Renacimiento en Sevilla y diseño de producto de iluminación y mobiliario de diferentes marcas.

 

 

 

MATTEO FERRARI

Matteo Ferrari

Matteo Ferrari nació en Módena, Italia. Aterrizó en Madrid en 2008 para comenzar su carrera profesional. Tras su paso por varios estudios de arquitectura cubriendo puestos directivos, en 2015 fundó su propio estudio para canalizar sus inquietudes en el ámbito del diseño, buscando redefinir los vínculos entre proceso creativo, funcionalidad y estética.

Usuario y entorno representan el punto de partida de un proceso holístico que, por medio de sencillos gestos, pretende dotar el espacio de un valor único, reconocible y atemporal. El know how adquirido se pone a servicio de la luz y de los materiales con el fin de desarrollar espacios inspiradores con un fuerte valor emocional, que provoquen una experiencia cognitiva en el espectador.

El resultado son proyectos todoterreno en el campo del Design, Housing, Hospitality y Retail, como por ejemplo la Aesop Signatura Store, Maladaba Flagshio Store o Ambrosia Concept Store.

 

 

 

Seguiremos actualizando el cartel, síguenos para descubrirlo.

¡NO TE LO PUEDES PERDER!

RESERVA AQUÍ TU PLAZA