ARQ/DECÓ 2023: La pasarela de tendencias

Un año más, presentamos nuestro evento más exclusivo ARQ/DECÓ, que se celebra del 22 al 23 de marzo de 10h a 14h en las instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento.

Pamesa Cerámica inauguró el año pasado sus nuevas y espectaculares instalaciones en Vila-real, Castellón con más de 6.000 metros cuadrados.

 

2 días en los que la arquitectura y el interiorismo, rodeados por la cerámica, serán los protagonistas junto con el diseño, el contract y retail.

 

https://youtu.be/ZdiFGcnlS48

 

 

El equipo de Tu Reforma y ARQ/DECÓ apuesta por una pasarela de tendencias dirigida a profesionales del mundo de la arquitectura y el interiorismo. En este evento, se presentan las tendencias en cerámica y azulejos para el hogar y la construcción, así como las novedades en diseño y decoración. Los asistentes pueden descubrir las últimas tendencias y productos, y como punto fuerte, pueden asistir a charlas y conferencias de los arquitectos e interioristas más top del momento.

 

La pasarela de tendencias ARQ/DECÓ es una oportunidad para los profesionales del sector para estar al día con las últimas tendencias y productos en cerámica y azulejos, y también para networking, con música en directo y gastronomía como acompañamiento.

 

 

Tras cada mañana de ponencias podrás disfrutar de un delicioso lunch y una visita guiada al nuevo showroom de PAMESA cerámica.

 

RESERVA AQUÍ TU PLAZA

Los ponentes nos introducirán en sus filosofías de trabajo, mostrándonos sus proyectos más emblemáticos, oportunidad para los profesionales del sector para aprender de expertos y obtener inspiración para sus proyectos futuros.

 

DESCARGA LA INVITACIÓN

 

 

Descubre el elenco de profesionales que nos acompañarán durante la semana de ARQ/DECÓ 2023 en PAMESA. No dudes en reservar tu plaza (aforo limitado).

 

PROGRAMA MIÉRCOLES 22

Carlos Ferrater

 

Xavier Martí

Carlos Ferrater, es un arquitecto con más de cuarenta años de experiencia (desde 1971) que ha combinado la práctica profesional con la experiencia académica, habiendo demostrado su valía con numerosas obras de gran relevancia y distinción así como la transmisión de la ilusión del trabajo realizado día a día y la coherencia de una trayectoria profesional.

Xavier Martí-Galí ha recibido el premio Ciutat de Barcelona del 2008 como coautor del edificio torre MediaPro en Barcelona. En el año 2006 constituye con Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Borja Ferrater la sociedad Office of Architecture in Barcelona (OAB).

OAB incorpora las nuevas maneras de entender la arquitectura de los componentes del equipo, una forma de proceder en la aproximación a los proyectos, más rica, variada, tramada y flexible.

Entre sus obras destacan proyectos tan relevantes como Hotel Seventy en la calle Córcega de Barcelona, el Hotel Edition Madrid o el Restaurante Cocina Hermanos Torres.

 

 

NATALIA ZUBIZARRETA

Natalia Zubizarreta

 

La interiorista Natalia Zubizarreta funda su propio estudio en 2016. Actualmente su equipo lo componen nueve personas que trabajan en proyectos nacionales e internacionales. Consciente de la importancia de la gestión de personas y el bienestar emocional, se forma como coach en la Universidad de Mondragón y desde entonces, compatibiliza su labor de empresaria y diseñadora, con el de mentora de profesionales del sector y docente en el Instituto Europeo de Diseño.

Con una importante presencia en redes sociales, colabora asiduamente con medios sectoriales y generalistas de ámbito nacional.

Su trabajo busca la armonía, el equilibrio y la calidez respondiendo, no sólo a las necesidades técnicas y estéticas del cliente, sino también a su verdadera inquietud emocional.

Entre sus proyectos destacan los proyectos de viviendas unifamiliares que entrega hasta el último y ¡por sorpresa para el cliente! rehabilitaciones de viviendas unifamiliares del siglo XIX, su trabajo para la constructora Amenabar y el diseño de la sede corporativa de Sidenor.

 

 

TALLER DE ARQUITECTURA DE JEAN PORSCHE

Jean Porsche

Jean Porsche, mexicano de nacimiento y español de adopción, lleva desde el 2004 viviendo en Madrid.
Estudió Arquitectura en la Universidad Anáhuac del Norte en México D.F. y homologó su título en la Universidad Politécnica de Madrid. En sus inicios trabajó con Humberto Artigas, uno de los mejores arquitectos a nivel residencial en México. Trabajó también en estudios internacionales como Arquitectónica en su oficina de Madrid, y en CVO Group, una multinacional holandesa especializada en el project management.

En 2010 funda su estudio de arquitectura e interiorismo, y en 2013 abre The Interiorlist*, su showroom para poder crear proyectos únicos y singulares no importando tamaño o presupuesto.

Actualmente esta considerado como uno de los 100 mejores interioristas de España.

 

 

TOUZA ARQUITECTOS

Julio Touza

Julio Touza Rodríguez fundó en 1975 el Estudio que lleva su nombre. En los más de 45 años de trayectoria, ha generado un volumen superior a los 2.400 proyectos residenciales, de oficina, rehabilitación, interiorismo y urbanismo, entre los que destacan el Complejo Urbanístico para la Ciudad del Automóvil, Proyecto de la Ciudad de Las Vanguardias y la Ciudad Tecnológica “Tecnópolis, en Parla”.
El trabajo del estudio está orientado desde la concepción de la Arquitectura como servicio a la sociedad, teniendo como fin último el proporcionar bienestar a las personas, y contribuir al equilibrio de su entorno, sin renunciar a la belleza.

La familiaridad y capacidad del estudio queda acreditada con su intensa actividad en el campo del urbanismo y la rehabilitación destacando obras como la rehabilitación del Hotel Casino Gran Vía, rehabilitación Barceló 5 y la Escuela de Negocios “Palacio del Nuncio” en Aranjuez.

 

 

PROGRAMA JUEVES 23 DE MARZO

CUARTO INTERIOR

José Manuel Fernández

 

Fundado en 2003 por Germán Álvarez, director creativo, y José Manuel Fernández, director ejecutivo, Cuarto Interior es un estudio de Arquitectura Interior con sede en Madrid y con gran presencia internacional. Entre sus últimos proyectos, destacan el Hotel MONDRIAN ibiza, Hotel Hard Rock Marbella, Hotel Hilton Martítim Galatzo Mallorca Son Bunyola, Hotel Urso 5*, Room Mate Gorka, Restaurante Rocacho, Gunilla, Club Teatro Barceló, Sala VIP ARCO 2018, entre otros.

El gusto por materiales nobles, como la madera y el acero, textiles naturales de alta calidad, acabados hechos a mano, el uso de la luz natural y el entorno ambiental de sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de muebles únicos son algunos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio.

 

 

DOBLEESE STUDIO

Sara Sánchez

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.
Sara Sánchez, socia y fundadora del estudio, es diseñadora de interiores fuertemente influenciada por su formación musical: una auténtica directora de orquesta capaz de sacar lo mejor de un equipo con tanto talento.

La Arquitectura, el Diseño y el Interiorismo Corporativo les une a sus clientes, por eso, son especialistas en implantar y construir marcas con rasgos distintivos propios en entornos muy diversos.
Llevan más de una década comunicando de forma visual y funcional, porque entienden que el diseño debe tener una función.
Pero por encima de todo, sienten, transmiten y demuestran auténtica pasión por lo que hacen. Entre sus proyectos destacan la óptica Soriano, las oficinas Fontsalem Headquarters o el Hospital Veterinario Veterios.

 

 

ILMIO DESIGN

De izquierda a derecha: Michele Corbani y Andrea Spada

Andrea Spada y Michele Corbani, se ‘enamoraron’ profesionalmente en Salamanca, mientras estaban de Erasmus. Experiencia que formó el binomio perfecto llamado Ilmiodesign. Il mio para enfatizar el valor de su ‘italianidad’, así como recalcar la autoría y originalidad de sus diseños, y design porque lo llevan intrínseco en su sangre milanesa. Trabajan con pasión por el detalle y con la excelencia como meta. Creen en las creaciones con personalidad propia. No creen en la superproducción, lo mainstream, las cosas sin alma. Diseñan y producen espacios y objetos únicos, ad hoc a cada concepto. Su espíritu es el de los artesanos de antes. Y se nota.
Sus diseños nacen con el objetivo de llenar las necesidades físicas (espacialidad, confort, funcionalidad) y psíquicas (belleza, estética, armonía) de las personas que los habitan. Son el reflejo de nuestro tiempo, sociedad y de su diversidad. Atienden y respetan referencias culturales, historia y costumbres del marco geográfico. Entre algunos de sus proyectos destacamos el Hotel Grand Paradiso en Ibiza, Barceló Renacimiento en Sevilla y diseño de producto de iluminación y mobiliario de diferentes marcas.

 

 

 

MATTEO FERRARI

Matteo Ferrari

Matteo Ferrari nació en Módena, Italia. Aterrizó en Madrid en 2008 para comenzar su carrera profesional. Tras su paso por varios estudios de arquitectura cubriendo puestos directivos, en 2015 fundó su propio estudio para canalizar sus inquietudes en el ámbito del diseño, buscando redefinir los vínculos entre proceso creativo, funcionalidad y estética.

Usuario y entorno representan el punto de partida de un proceso holístico que, por medio de sencillos gestos, pretende dotar el espacio de un valor único, reconocible y atemporal. El know how adquirido se pone a servicio de la luz y de los materiales con el fin de desarrollar espacios inspiradores con un fuerte valor emocional, que provoquen una experiencia cognitiva en el espectador.

El resultado son proyectos todoterreno en el campo del Design, Housing, Hospitality y Retail, como por ejemplo la Aesop Signatura Store, Maladaba Flagshio Store o Ambrosia Concept Store.

 

 

 

Seguiremos actualizando el cartel, síguenos para descubrirlo.

¡NO TE LO PUEDES PERDER!

RESERVA AQUÍ TU PLAZA


ARQ/DECÓ 2023: La pasarela de tendencias

Un año más, presentamos nuestro evento más exclusivo ARQ/DECÓ, que se celebra del 22 al 23 de marzo de 10h a 14h en las instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento.

Pamesa Cerámica inauguró el año pasado sus nuevas y espectaculares instalaciones en Vila-real, Castellón con más de 6.000 metros cuadrados.

 

2 días en los que la arquitectura y el interiorismo, rodeados por la cerámica, serán los protagonistas junto con el diseño, el contract y retail.

 

https://youtu.be/ZdiFGcnlS48

 

 

El equipo de Tu Reforma y ARQ/DECÓ apuesta por una pasarela de tendencias dirigida a profesionales del mundo de la arquitectura y el interiorismo. En este evento, se presentan las tendencias en cerámica y azulejos para el hogar y la construcción, así como las novedades en diseño y decoración. Los asistentes pueden descubrir las últimas tendencias y productos, y como punto fuerte, pueden asistir a charlas y conferencias de los arquitectos e interioristas más top del momento.

 

La pasarela de tendencias ARQ/DECÓ es una oportunidad para los profesionales del sector para estar al día con las últimas tendencias y productos en cerámica y azulejos, y también para networking, con música en directo y gastronomía como acompañamiento.

 

 

Tras cada mañana de ponencias podrás disfrutar de un delicioso lunch y una visita guiada al nuevo showroom de PAMESA cerámica.

 

RESERVA AQUÍ TU PLAZA

Los ponentes nos introducirán en sus filosofías de trabajo, mostrándonos sus proyectos más emblemáticos, oportunidad para los profesionales del sector para aprender de expertos y obtener inspiración para sus proyectos futuros.

 

DESCARGA LA INVITACIÓN

Descubre el elenco de profesionales que nos acompañarán durante la semana de ARQ/DECÓ 2023 en PAMESA. No dudes en reservar tu plaza (aforo limitado).

PROGRAMA MIÉRCOLES 22

Carlos Ferrater

 

Xavier Martí

Carlos Ferrater, es un arquitecto con más de cuarenta años de experiencia (desde 1971) que ha combinado la práctica profesional con la experiencia académica, habiendo demostrado su valía con numerosas obras de gran relevancia y distinción así como la transmisión de la ilusión del trabajo realizado día a día y la coherencia de una trayectoria profesional.

Xavier Martí-Galí ha recibido el premio Ciutat de Barcelona del 2008 como coautor del edificio torre MediaPro en Barcelona. En el año 2006 constituye con Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Borja Ferrater la sociedad Office of Architecture in Barcelona (OAB).

OAB incorpora las nuevas maneras de entender la arquitectura de los componentes del equipo, una forma de proceder en la aproximación a los proyectos, más rica, variada, tramada y flexible.

Entre sus obras destacan proyectos tan relevantes como Hotel Seventy en la calle Córcega de Barcelona, el Hotel Edition Madrid o el Restaurante Cocina Hermanos Torres.

 

 

NATALIA ZUBIZARRETA

Natalia Zubizarreta

 

La interiorista Natalia Zubizarreta funda su propio estudio en 2016. Actualmente su equipo lo componen nueve personas que trabajan en proyectos nacionales e internacionales. Consciente de la importancia de la gestión de personas y el bienestar emocional, se forma como coach en la Universidad de Mondragón y desde entonces, compatibiliza su labor de empresaria y diseñadora, con el de mentora de profesionales del sector y docente en el Instituto Europeo de Diseño.

Con una importante presencia en redes sociales, colabora asiduamente con medios sectoriales y generalistas de ámbito nacional.

Su trabajo busca la armonía, el equilibrio y la calidez respondiendo, no sólo a las necesidades técnicas y estéticas del cliente, sino también a su verdadera inquietud emocional.

Entre sus proyectos destacan los proyectos de viviendas unifamiliares que entrega hasta el último y ¡por sorpresa para el cliente! rehabilitaciones de viviendas unifamiliares del siglo XIX, su trabajo para la constructora Amenabar y el diseño de la sede corporativa de Sidenor.

 

 

TALLER DE ARQUITECTURA DE JEAN PORSCHE

Jean Porsche

Jean Porsche, mexicano de nacimiento y español de adopción, lleva desde el 2004 viviendo en Madrid.
Estudió Arquitectura en la Universidad Anáhuac del Norte en México D.F. y homologó su título en la Universidad Politécnica de Madrid. En sus inicios trabajó con Humberto Artigas, uno de los mejores arquitectos a nivel residencial en México. Trabajó también en estudios internacionales como Arquitectónica en su oficina de Madrid, y en CVO Group, una multinacional holandesa especializada en el project management.

En 2010 funda su estudio de arquitectura e interiorismo, y en 2013 abre The Interiorlist*, su showroom para poder crear proyectos únicos y singulares no importando tamaño o presupuesto.

Actualmente esta considerado como uno de los 100 mejores interioristas de España.

 

 

TOUZA ARQUITECTOS

Julio Touza

Julio Touza Rodríguez fundó en 1975 el Estudio que lleva su nombre. En los más de 45 años de trayectoria, ha generado un volumen superior a los 2.400 proyectos residenciales, de oficina, rehabilitación, interiorismo y urbanismo, entre los que destacan el Complejo Urbanístico para la Ciudad del Automóvil, Proyecto de la Ciudad de Las Vanguardias y la Ciudad Tecnológica “Tecnópolis, en Parla”.
El trabajo del estudio está orientado desde la concepción de la Arquitectura como servicio a la sociedad, teniendo como fin último el proporcionar bienestar a las personas, y contribuir al equilibrio de su entorno, sin renunciar a la belleza.

La familiaridad y capacidad del estudio queda acreditada con su intensa actividad en el campo del urbanismo y la rehabilitación destacando obras como la rehabilitación del Hotel Casino Gran Vía, rehabilitación Barceló 5 y la Escuela de Negocios “Palacio del Nuncio” en Aranjuez.

 

 

PROGRAMA JUEVES 23 DE MARZO

CUARTO INTERIOR

José Manuel Fernández

 

Fundado en 2003 por Germán Álvarez, director creativo, y José Manuel Fernández, director ejecutivo, Cuarto Interior es un estudio de Arquitectura Interior con sede en Madrid y con gran presencia internacional. Entre sus últimos proyectos, destacan el Hotel MONDRIAN ibiza, Hotel Hard Rock Marbella, Hotel Hilton Martítim Galatzo Mallorca Son Bunyola, Hotel Urso 5*, Room Mate Gorka, Restaurante Rocacho, Gunilla, Club Teatro Barceló, Sala VIP ARCO 2018, entre otros.

El gusto por materiales nobles, como la madera y el acero, textiles naturales de alta calidad, acabados hechos a mano, el uso de la luz natural y el entorno ambiental de sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de muebles únicos son algunos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio.

 

 

DOBLEESE STUDIO

Sara Sánchez

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.

Dobleese Interiorismo es un estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia lleno de entusiasmo, talento y compromiso. Un espacio multidisciplinar donde el diseño corre por sus venas y siempre están dispuestos a superarse.
Sara Sánchez, socia y fundadora del estudio, es diseñadora de interiores fuertemente influenciada por su formación musical: una auténtica directora de orquesta capaz de sacar lo mejor de un equipo con tanto talento.

La Arquitectura, el Diseño y el Interiorismo Corporativo les une a sus clientes, por eso, son especialistas en implantar y construir marcas con rasgos distintivos propios en entornos muy diversos.
Llevan más de una década comunicando de forma visual y funcional, porque entienden que el diseño debe tener una función.
Pero por encima de todo, sienten, transmiten y demuestran auténtica pasión por lo que hacen. Entre sus proyectos destacan la óptica Soriano, las oficinas Fontsalem Headquarters o el Hospital Veterinario Veterios.

 

 

ILMIO DESIGN

De izquierda a derecha: Michele Corbani y Andrea Spada

Andrea Spada y Michele Corbani, se ‘enamoraron’ profesionalmente en Salamanca, mientras estaban de Erasmus. Experiencia que formó el binomio perfecto llamado Ilmiodesign. Il mio para enfatizar el valor de su ‘italianidad’, así como recalcar la autoría y originalidad de sus diseños, y design porque lo llevan intrínseco en su sangre milanesa. Trabajan con pasión por el detalle y con la excelencia como meta. Creen en las creaciones con personalidad propia. No creen en la superproducción, lo mainstream, las cosas sin alma. Diseñan y producen espacios y objetos únicos, ad hoc a cada concepto. Su espíritu es el de los artesanos de antes. Y se nota.
Sus diseños nacen con el objetivo de llenar las necesidades físicas (espacialidad, confort, funcionalidad) y psíquicas (belleza, estética, armonía) de las personas que los habitan. Son el reflejo de nuestro tiempo, sociedad y de su diversidad. Atienden y respetan referencias culturales, historia y costumbres del marco geográfico. Entre algunos de sus proyectos destacamos el Hotel Grand Paradiso en Ibiza, Barceló Renacimiento en Sevilla y diseño de producto de iluminación y mobiliario de diferentes marcas.

 

 

 

MATTEO FERRARI

Matteo Ferrari

Matteo Ferrari nació en Módena, Italia. Aterrizó en Madrid en 2008 para comenzar su carrera profesional. Tras su paso por varios estudios de arquitectura cubriendo puestos directivos, en 2015 fundó su propio estudio para canalizar sus inquietudes en el ámbito del diseño, buscando redefinir los vínculos entre proceso creativo, funcionalidad y estética.

Usuario y entorno representan el punto de partida de un proceso holístico que, por medio de sencillos gestos, pretende dotar el espacio de un valor único, reconocible y atemporal. El know how adquirido se pone a servicio de la luz y de los materiales con el fin de desarrollar espacios inspiradores con un fuerte valor emocional, que provoquen una experiencia cognitiva en el espectador.

El resultado son proyectos todoterreno en el campo del Design, Housing, Hospitality y Retail, como por ejemplo la Aesop Signatura Store, Maladaba Flagshio Store o Ambrosia Concept Store.

 

 

 

Seguiremos actualizando el cartel, síguenos para descubrirlo.

¡NO TE LO PUEDES PERDER!

RESERVA AQUÍ TU PLAZA


PAMESA EXPERIENCE - LA FOODIETECA - MADRID - 8/JUNIO

El día 8 de junio se celebra un nuevo PAMESA EXPERIENCE en La Foodieteca en Barcelona a las 11.00h. Se trata de una cita única con los despachos de arquitectura y diseño más top de la zona. Un evento diferente donde el objetivo es disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable.

La Foodieteca es un espacio especializado en la organización de eventos de pequeño y mediano formato. Un loft diáfano estilo NY con un ambiente íntimo y privado, que junto con la experiencia de nuestro equipo de profesionales, garantiza el éxito de cualquier tipo de evento.

 

 

Una experiencia que dejará huella y abrirá las puertas a una sesión de networking entre los asistentes que podrán disfrutar de una velada donde la vanguardia arquitectónica envuelta en cerámica cobra protagonismo.

 

 

Te invitamos a descubrirlo…

Más info en: pmoya@tureforma.org

 

Pamesa Cerámica es la compañía matriz del Grupo Pamesa con vocación de liderazgo dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos que satisface las necesidades de sus clientes asegurando una excelente relación calidad, diseño y precio.

 


NOCTIS expone sus últimas novedades en ARQ/DECÓ

Los días 8, 9 y 10 de marzo de 2022 ha tenido lugar el prestigioso evento de ARQ/DECÓ 2022, la pasarela de tendencias donde los sectores de la arquitectura, el diseño, el contract y el retail se han dado cita en un marco inigualable. El punto de encuentro donde prescripción, contract y proyectos se convierten en los perfectos aliados. Una pasarela de tendencias que une a interioristas, decoradores, arquitectos, sector contract y retail en un mismo emplazamiento.

¡DESCARGA AQUÍ LAS FOTOS DEL EVENTO!

NOCTIS, la firma italiana que ha dejado en la exposición una muestra de dos de sus camas más innovadoras durante la cita, encantó a los asistentes. Ramón Bel les mostró las ventajas y detalles más destacados de cada cama. Cada una de ellas llevan en sí su propia cultura, basada en colores, formas y sugerencias.

El proceso de creación de las camas Noctis va desde el diseño hasta mirar el último detalle antes de cerrar el envío que llegará a la casa. Depositar el diseño de una cama o sistema significa la protección de tus opciones, garantizando un servicio total, que cumple con los estándares y certificaciones más exigentes. El cuidado y la pasión por el detalle y la calidad hacen de su producto un ejemplo a una cultura artesanal aplicada al diseño industrial, conjugando armoniosamente el aspecto tecnológico, estético y emocional.

https://youtu.be/9F9hV5NfoME

https://youtu.be/df-Ux2QBAxg


El software LUMION atrae la mirada de los prescriptores en ARQ/DECÓ

Un gran éxito cosechado durante los 3 días, con una asistencia de más de 150 profesionales diarios que han llenado el plató del evento de forma satisfactoria. Un gran triunfo para la firma PAMESA Cerámica que celebra su culminación con la calidad de profesionales que han acudido a la cita, haciendo una mención especial a los Decanos de los Colegios de Decoradores y Diseñadores de Interior que se han desplazado desde diferentes puntos de España como Vizcaya, Asturias, Cantabria, Murcia, Alicante y Valencia.

LUMION, un software de visualización y renderizado para el profesional de la arquitectura, muy útil para la presentación de proyectos, estuvo presente en el evento para mostrarle al público y prescriptores todas sus ventajas.

Lumion te ayuda a crear una historia sobre tu diseño que cautivará e inspirará. Comparte tu visión exactamente como la imaginas: llena de belleza, atmósfera y emoción. Puedes crear un mundo de contexto y capturar los detalles de la vida que muestran todo el potencial de tu diseño. Sólo tienes que recurrir a tu imaginación y Lumion te ayudará a expresar tu visión del proyecto. Puedes mostrar las texturas rugosas de los materiales de construcción o la elegancia de las fachadas de cristal. Haz que el viento suave sople entre los árboles o crea una puesta de sol e ilumina tus interiores. Recrea el ambiente sereno de una mañana de domingo o el bullicio de un sábado por la noche en la ciudad.

Sea cual sea la emoción que quieras transmitir, podrás crearla fácilmente.

¡DESCARGA LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ!


El mobiliario de VICCARBE destaca en ARQ/DECÓ

https://youtu.be/9F9hV5NfoME

3 días de auténtico desenfreno, una gran apuesta por ofrecer las últimas novedades en nuestro sector, descubrir los proyectos más exclusivos, de la mano de los estudios más tops del panorama nacional. El punto de encuentro donde prescripción, contract y proyectos se convierten en los perfectos aliados. Una pasarela de tendencias que une a interioristas, decoradores, arquitectos, sector contract y retail en un mismo emplazamiento.

VICCARBE, la firma valenciana de mobiliario, estuvo presente en el evento con las sillas en las que pudo sentarse el público durante las charlas y también aportó el mobiliario para los distintos sets de grabación de las entrevistas a los estudios.

Gracias a Viccarbe se respiraba serenidad, confort i elegancia en el evento. Los diseños de la colección se escogieron acorde con las distintas paletas de colores de los espacios para que reflejaran un estilo contemporáneo y destacado. A pesar de ser diseños sencillos conseguían tener una identidad propia, innovadora y elegante, capaz de comunicarse con el ambiente.

¡DESCARGA LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ!

https://youtu.be/df-Ux2QBAxg


El escenario de ARQ/DECÓ brilla gracias a MAVILOP

Los días 8, 9 y 10 de marzo de 2022 ha tenido lugar el prestigioso evento de ARQ/DECÓ 2022, la pasarela de tendencias donde los sectores de la arquitectura, el diseño, el contract y el retail se han dado cita en un marco inigualable.

¡DESCARGA LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ!

Este año el encuentro ha tenido lugar en las exclusivas nuevas instalaciones de la firma PAMESA cerámica,  Sponsor Principal del evento ARQ/DECÓ 2022.

MAVILOP, la firma valenciana de mobiliario, hizo posible que el escenario del evento brillara como nunca antes. Para ello utilizó un conjunto muy elegante de muebles, los cuales aportaban comodidad a los estudios ponentes.

https://youtu.be/9F9hV5NfoME

Distribuyeron el escenario en dos partes: Por un lado estaba el conjunto de butaca , sillones y mesa, y por otro lado, el conjunto de sillas con mesa.

De este modo el espacio quedaba distribuido y equilibrado tanto para las charlas individuales como para las grupales, creando un espacio visual muy agradable. Así pues, decoró con excelencia la atmósfera de las charlas, convirtiéndolas en un elemento de admirar, ya que combinaban con el espacio en el que nos encontrábamos.

https://youtu.be/df-Ux2QBAxg

 


Jaime Sanahuja inunda con su esencia mediterránea ARQ/DECÓ | ENTREVISTA

¡DESCARGA LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ!

Jaime Sanahuja se quiso centrar este año en seis proyectos en concreto sobre rehabilitación de espacios, concretamente espacios de trabajo -como oficinas-. Expuso que trabajan para hacer más felices a las personas para las que crean sus proyectos. Su objetivo principal es hacer que sus clientes estén cómodos y contentos trabajando, ya que no sólo la vida de ocio es la que se disfruta; para ello crean espacios a medida personalizados, agradables y con una esencia propia: la mediterránea.

En su entrevista, Jaime nos habló con más profundidad sobre sus últimos diseños.

Ponencias | 10 de Marzo

JAIME SANAHUJA, SANAHUJA & PARTNERS: Para Jaime la mezcla milenaria de culturas, costumbres y modo de vida del Mediterráneo han quedado impresas en los muros y techos de la arquitectura mediterránea e intenta que se traslade a todos sus proyectos. Nos cuenta la importante Rehabilitación que están llevando a cabo en estos momentos en la Rehabilitación del Instituto Cervantes, en pleno corazón de Paris, así como la gran obra realizada en las oficinas de CAJAMAR en Castellón, entre otros muchos proyectos.

Entrevista a Jaime Sanahuja:

https://youtu.be/T3yc2baR69w

https://youtu.be/9F9hV5NfoME

https://youtu.be/df-Ux2QBAxg


Arquitectura, belleza y sociedad con Quino Bono en ARQ/DECÓ | ENTREVISTA

¡DESCARGA LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ!

Quino Bono inició el último día de ponencias con una charla a cerca de la arquitectura, la belleza y la sociedad, ejemplificándolo a través de sus proyectos más recientes -hechos o en proceso-y su metodología. Quino citó una frase muy importante que resumió aquello que quería transmitir en su ponencia: "Este mundo en que vivimos tiene necesidades de la belleza para no caer en la desesperación. La belleza, como la verdad, pone alegría en el corazón de los hombres; es el fruto precioso que resiste a la usura del tiempo, que une a las generaciones y las hace comunicarse en la admiración".

Entrevistamos a Quino Bono para que nos profundice más a cerca del metaverso.

Ponencias | 10 de Marzo

QBA/QUINO BONO ARQUITECTOS: Con oficinas en España, Portugal y Perú, este estudio valenciano busca siempre oportunidades para crecer, embellecer y mirar al futuro. Sus diseños están marcados por la sorpresa, la espontaneidad y la frescura que dialogan con su entorno, respetan la naturaleza y les envuelve. Sus proyectos reinventan la realidad y la convierten en arte. Nos presenta grandes obras con líneas curvas muy sinuosas que aportan una gran belleza.

Entrevista a Quino Bono:

https://youtu.be/8XxQ2E-YcAw

https://youtu.be/9F9hV5NfoME

https://youtu.be/df-Ux2QBAxg


Lorenzo Castillo deja huella en ARQ/DECÓ | ENTREVISTA

¡DESCARGA LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ!

Lorenzo Castillo cerró la sesión de ponencias del día 9 de Marzo. Se centró plenamente en presentar uno de sus últimos proyectos, el Hotel Santo Mauro, de AC a Luxury Collection. En su proyecto ha querido diferenciar los distintos espacios del hotel a través de una marcada decoración en cada uno de ellos: en el Salón Chino ha concebido una fusión de todas las influencias orientales mezcladas entre sí, la biblioteca se ha modernizado con una iluminación más cálida y un mobiliario más anglosajón, al bar la ha dado un toque art dèco neoyorquino y cada suite tiene una marcada personalidad.

Para cerrar la mañana entrevistamos a Lorenzo y nos habló sobre sus trabajos más significativos.

Ponencias | 9 de Marzo

LORENZO CASTILLO: Es uno de los más reconocidos decoradores españoles, manteniéndose dentro de la lista de los A-list de los mejores interioristas el mundo.  A lo largo de su carrera profesional ha sabido congeniar a la perfección los elementos más clásicos del diseño de interiores con las antigüedades. Creador de piezas y espacios únicos. Ha desarrollado proyectos para altas firmas como Loewe para quien diseñó las tiendas de la Gran Vía madrileña. Miles de particulares llaman a su puerta hoy para desarrollar numerosos proyectos en sus viviendas, sobre todo en Francia, EEUU y España. Su trabajo llama la atención precisamente por su gusto y delicadeza, todo ello hace que su estilo no pase desapercibido. Nos presenta el caso del Hotel Santo Mauro.

Entrevista a Lorenzo Castillo:

https://youtu.be/I3P45m8-nnI

https://youtu.be/9F9hV5NfoME

https://youtu.be/df-Ux2QBAxg